viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-10-06 07:35

5297 cabezas de ganado dejaron de sacrificarse en el Huila

El sacrificio de ganado vacuno en Colombia sufrió una rebaja significativa durante los primeros ocho meses de 2014.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 06 de 2014

Una disminución importante presentó el sacrificio de ganado en el Huila. Entre enero y agosto de 2014 se faenaron 75.639 cabezas de ganado vacuno, 5297 menos que durante el mismo periodo de 2014. Los números son reportados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane-.

El periodo que hace visible la rebaja es entre abril y agosto. Solo en abril de 2013 se sacrificaron 1332 reses más que en el mismo mes de este año. De acuerdo con estadísticas del Dane, en el trimestre abril-junio la reducción alcanzó el -11,1%, por encima del promedio nacional (-8,4%).

Durante el último lapso referido, el Huila se ubicó en el lugar número 12 de 27 departamentos que hicieron parte de la encuesta realizada por esta entidad gubernamental.

Desde el año 2013 se referencian datos específicos por departamentos, antes se manejaban a partir de regionales (Atlántica, Pacífica, Amazonía, Andina Norte, Andina Sur y Orinoquía).

Sacrificio de cerdos aumentó

Entre enero y agosto el número de cerdos sacrificados en el territorio huilense aumentó 9,1%. Mientras en el 2013 fue de 15.771 en este periodo, en 2014 la cifra alcanza los 17.214. En junio, mes de las fiestas sampedrinas fue el de mayor faenado (3515 animales) y enero el de menor (1287).

En el segundo trimestre el incremento fue de 21,09% y la principal razón fue la emergencia sanitaria que se presentó por la diarrea epidémica porcina en abril. Neiva fue la ciudad más afectada con ocho ocurrencias en una población de 3832 animales. En las demás poblaciones encontraron de a un caso y los sacrificios de cerdos están entre 2 y 6 cabezas.

En Colombia creció el sacrificio de ganado ovino

Las estadísticas nacionales de sacrificio de ganado durante el segundo trimestre de 2014 presentaron disminución en vacunos (-8,4%), bufalinos (-11,3%), porcinos (-1,0%), caprinos (-4,9%), mientras que el único que presentó incremento fue el de los ovinos (22,0%).

En cuanto a los vacunos durante ese periodo se sacrificaron 962.082 cabezas de ganado, es decir, un bajón de 88.548 unidades. El ganado porcino presentó un decrecimiento de 7489 reses. Por otro lado, entre enero y agosto de 2014 el sacrificio del primer tipo de ganado refleja un porcentaje negativo de 2,9% y el segundo, uno positivo de 0,7%.

Sacrificio de ganado por departamentos

II Trimestre 2014

Puesto          Departamento        Cabezas de ganado

1                     Bogotá D.C.              169.572

2                     Antioquia                  167.646

3                     Santander                77.091

4                     Meta                           63.579

5                     Valle del Cauca       59.484

6                     Cundinamarca        54.898          

7                     Atlántico                    51.174

8                     Caldas                       42.401

9                     Córdoba                    38.010

10                   Tolima                       29.188

11                   Boyacá                      28.269

12                   Huila                          27.736

13                   Bolívar                       17.062

14                   Cesar                         16.730

15                   Risaralda                  12.823