domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-01-15 10:04

2756 caficultores huilenses serán beneficiados con fertilizantes

Para apoyar con carácter urgente a los caficultores afectados por el verano con ayudas en especie, procurando la recuperación de la productividad de sus cafetales y manteniendo la competitividad y sostenibilidad de la actividad cafetera, inició esta semana e irá hasta el próximo 31 de julio, la entrega de fertilizantes a nivel nacional.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 15 de 2016

Esta iniciativa, que se ejecutará con recursos del Fondo Nacional del Café, beneficiará alrededor de 152.000 caficultores en 16 departamentos del país que vieron afectados sus cafetales por el fuerte verano vivido en 2015, caracterizado por la escasez de lluvias y el aumento del brillo solar.

“Para reclamar los fertilizantes, los beneficiaros, quienes fueron definidos luego de un juicioso estudio de campo del Servicio de Extensión y el Centro Nacional de Investigaciones de café (Cenicafé), deberán acercarse a los puntos autorizados: cooperativas de caficultores y almacenes de café de los comités departamentales y presentar la cédula o tarjeta cafetera inteligente acompañada de su documento de identidad válido”, dijo la Federación Nacional de Cafeteros en un comunicado.

“Señores cafeteros nutran sus cafetales, recuperen sus plantaciones y recuerden que la rentabilidad de la caficultura también está en sus manos”, fue el llamado que hizo Hernando Duque, gerente técnico de la Federación de Cafeteros, a todos los productores. El funcionario les recordó a los caficultores que ante cualquier duda deben consultar directamente al Servicio de Extensión.

El director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Huila, Jorge Enrique Montenegro Polanía, aclaró que los beneficiarios del departamento son los que no recibieron auxilios en el programa de fertilización del año pasado (Ministerio de Agricultura-ICA) operado por el Comité.

Agregó que la ubicación de los beneficiados es la zona norte y occidente del Huila, principalmente. “Estos productores tuvieron una afectación severa. El apoyo consiste en dos o tres bultos de fertilizantes. Deben tener cafetales productivos entre los 18 y 84 meses y productores de 0,1 hasta más de 10 hectáreas”, dijo Montenegro Polanía.