viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-10-02 06:47

122.000 neivanos están inconformes con su trabajo

El índice de subempleados en Colombia bajó al 28,5% en agosto de 2014. El porcentaje del mismo mes del año 2013 fue de 31,4.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 02 de 2014

Los neivanos ocupan el segundo lugar en la tabla de inconformes en el trabajo de Colombia. La tasa de subempleo subjetivo que indica la insatisfacción que los colombianos sienten en sus trabajos fue publicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -Dane-. En el informe, los habitantes de Neiva que tienen ese sentimiento son 122.000 entre el trimestre móvil junio-agosto.

Neiva tiene una tasa de 37,4% que es superada solo por Pasto (41,9%). Las capitales que siguen son Riohacha (35,1%), Ibagué (34,3%) y Bogotá (31,3%). Estas cinco ciudades son las únicas que superan los treinta puntos porcentuales y son algunas cercanas a la Costa Caribe las que tienen niveles más bajos. San Andrés, Cartagena, Montería, Barranquilla, y Valledupar no superan el 20%.

Los ingresos la principal inconformidad

Las personas ocupadas se consideran subempleadas cuando desean laborar un mayor número de horas en el trabajo actual o en uno nuevo y aquellas que creen que deben tener un empleo donde usen más sus competencias y donde los ingresos sean mejores. En Neiva quienes se encuentran en la primera situación son 23.000 personas.

Mientras tanto, los habitantes de la capital del Huila que pretenden un mejor reconocimiento a sus capacidades son 45.000 y 54.000 los que no están conformes con sus salarios. El total de subempleados representa el 38,1% de la población total; el 47,1% de la que está en edad de trabajar y el 71,3% de la económicamente activa.

Reducción a nivel nacional

Para el Centro de Investigación Económica y Social (Fedesarrollo), la tasa de subempleo, que presentó una acentuada disminución durante el último año y medio lo cual está directamente relacionado con el aumento de la calidad del empleo. Para agosto de 2014 estuvo en 28,5, un registro de 2,9 puntos porcentuales menos que el mismo mes de 2013 y 4,6 menos que en 2012.

El porcentaje es el más bajo de los últimos diez años. En el 2004 fue de 31,2% y se fue incrementando hasta alcanzar el 42,4% en 2006 y descendiendo al 29,4% en 2008. El comportamiento desde 2010 fue a la baja (ver gráfico). Actualmente, existen, de acuerdo al reporte del Dane, 6′807.000 colombianos subempleados.

Los jefes de hogar más ocupados

En los centros poblados y zonas rurales la tasa de subempleo de los jefes de hogar es más baja que en las cabeceras. El 9,3% respecto al 27,9% durante el trimestre móvil junio-agosto de 2014. A nivel del país el índice de ocupación es de 76,9% y el de desocupación solo de 4,8%, muy debajo de la tasa de desempleo para el resto de la población para el octavo mes del año (8,9%). Así, los desocupados son solo 532.000 frente a los 10′501.000 jefes de hogar que hoy tienen trabajo.