viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-02-19 08:54

121 lotes pasaron a la segunda fase de Taza de la Excelencia

Después de una semana de evaluar los 343 lotes inscritos en el concurso Taza de la Excelencia 2015, el jurado nacional conformado por 12 expertos de diferentes partes del país dio por terminada la primera fase del certamen que se lleva a cabo en las instalaciones de Almacafé - Ibagué.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 19 de 2015

De los 343 lotes iniciales, un total de 121 lotes obtuvieron un puntaje igual o superior a los 85 puntos y clasificaron a la segunda fase, denominada Selección Nacional. En esta nueva etapa, que se extenderá hasta el 20 de febrero, se escogerán los 60 lotes que pasarán a ser evaluados por 25 jueces internacionales, quienes estarán en la capital tolimense del 9 al 13 de marzo.

Hasta el momento los jurados nacionales se han mostrado satisfechos con los perfiles de taza que han encontrado es esta nueva versión de la Taza de la Excelencia. Según Chris Wade, Juez Líder, “el café colombiano es de excelente calidad y tiene características únicas que lo diferencian de los demás cafés del mundo”.

Este año la premiación de la competencia, que es organizada por la Federación Nacional de Cafeteros, como parte de su estrategia de valor agregado y posicionamiento, y The Alliance for Coffee Excellence, organización internacional que diseña y aplica las reglas y estándares del certamen, se llevará a cabo en Ibagué (Tolima) el próximo 13 de marzo.

Vale la pena recordar que Pitalito es el municipio huilense con mayor participación en Taza de la Excelencia 2015. La competencia contó inicialmente con 343 lotes inscritos, de los cuales 119 eran del Huila.

De las trece versiones de este importante certamen, el Huila ha ocupado el primer lugar en cinco ocasiones: Ricaurte Hernández (q. e. p. d., Pitalito), Luis Alberto Jojoa (Pitalito), Isaías Cantillo (Suaza), Arnulfo Leguízamo (San Agustín) y Alirio Aguilera (Palestina). Los puntajes altos le han permitido al departamento ganar un reconocimiento a nivel nacional en la producción de café de alta calidad y sostenible con el medio ambiente.