viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-01-07 06:05

12,1 millones de sacos fue la cosecha cafetera del país en 2014

La producción nacional de café en 2014 creció un 12% respecto al mismo periodo del año anterior. Su valor asciende a 5,4 billones de pesos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 07 de 2015

La producción registrada de Café de Colombia llegó a 12,1 millones de sacos de 60 kilos durante el año lo que posiciona al país como el primer productor de café de alta calidad y el tercer productor de café en el mundo. La cifra es superior un 12% a la cosecha registrada en el 2013.

De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros, la mayor producción registrada en 2013 y 2014 es resultado de los programas de reconversión de cafetales y de aumento de productividad liderados por la institución en los últimos años. Desde 2009 se han renovado cerca de 3200 millones de árboles de café desde el año 2009.

Mejor cosecha, mejores precios

Adicionalmente, y gracias a al precio del dólar alto y los mejores precios del grano en el mercado internacional de la segunda mitad del año anterior, el valor de la cosecha cafetera de 2014, incluyendo los apoyos del Gobierno, fue de cerca de 5,4 billones de pesos. De ese modo, ese resultado creció en 23% frente al ingreso cafetero del 2013 que ascendió a $4,4 billones.

“Hemos hecho un esfuerzo importante para fortalecer la productividad y el ingreso cafetero. En nuestro nuevo plan estratégico fortaleceremos ese trabajo y lo complementaremos con el mandato que recibimos del último Congreso Nacional de Cafeteros en las áreas económica, social, ambiental e institucional”, expresó Luis Genaro Muñoz Ortega, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros.

Entre tanto, la producción registrada durante el mes de diciembre alcanzó 1,1 millones de sacos, lo cual significó una rebaja de 3% (1’115.000 sacos en 2013). A su vez, la productividad promedio nacional se elevó a 15,26 sacos de 60 kilos por hectárea, la tercera más alta de los últimos 14 años y las exportaciones del grano se acercaron a los 11 millones de sacos, un 13% más que las ventas realizadas en el año 2013.

 

Fortaleciendo el comercio exterior

El alza en la producción de café se puso a la par con el incremento en las exportaciones totales, las cuales también aumentaron.

El año 2014 cerró con cerca de once millones de sacos de 60 kilos de café verde en exportaciones, 13% más que los embarques del 2013, confirmando así que el café colombiano de alta calidad es altamente demandado en el mercado internacional.

Por su parte, las exportaciones de café colombiano en diciembre fueron cercanas a 1,1 millones de sacos, un 6% por encima de las registradas en el mismo mes de 2013.

 

Producción de café en Colombia

Lapso                          Producción                             Variación

Año corrido 2014:      12’140.000 de sacos               12%

Diciembre 2014         1’086.000 de sacos                 -3%     

Oct 2014-Dic 2014     3’302.000 de sacos                0%

 

PARA INFOGRAFÍA

Renovación: 3.200 millones de árboles – 600.000 hectáreas

Productividad: 15,26 sacos por hectárea

Café tecnificado: 913.000 hectáreas - 21%  más

Edad promedio cafetales: 7,2 años - 42% menos

Población cafetera: 420.000 familias

Participación electoral: 67,3%

Variedades resistentes: 50% de los cultivos.

Roya: menos de 4,1%- 85% menos

Estaciones climáticas automatizadas: 105

Programa de conservación forestal: 69.000 hectáreas.

Tiendas Juan Valdez: 300 tiendas en 14 países.

Exportaciones: 61% de los productos tienen valor agregado.

 

Foto: Fedecafé