lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-05-23 08:32

“Persistencia, honestidad y constancia, el secreto para hacer empresa”

Hoy que se celebra el día del comerciante, dos de los empresarios más reconocidos de la región cuentan sus historia de vida y negocios. Se trata de Carlos Roberto Gutiérrez, gerente de Distribuciones UNO A y Fabio Serrano, gerente de supermercados Superior; que han sobrevivido a las adversidades como dicen ellos, gracias a Dios y sus familias, conquistado con éxito el mercado Surcolombiano en cada uno de sus ‘segmentos’.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 23 de 2016

De la mano de la familia, con persistencia, honestidad, tenacidad y constancia, los comerciantes del Huila han sobrevivido durante décadas a las crisis económicas y lo más duro, al acoso extorsivo de los grupos al margen de la ley, como la guerrilla.

“El secreto para hacer empresa y conquistar el mundo de los negocios son: la persistencia, la honestidad, la constancia y sobre todo estar ‘rodeados’ de la familia”, coincidieron en argumentar los empresarios, Carlos Roberto Gutiérrez, gerente de Distribuciones UNO A y Fabio Serrano, gerente de supermercados Superior. DIARIO DEL HUILA a instancias de Fenalco –Huila habló con los dos comerciantes para conocer detalles de la historia detrás del éxito de sus empresas, precisamente hoy, que se celebra el día del comerciante.  

"Venga mi señora, entre y compre al mejor precio. Pregunte por lo que no vea porque se lo tenemos en bodega. Venga, siga, siga que la atendemos como la reina que es; concédanos ese placer y verá que no se arrepentirá", dicen los mejores vendedores que ‘pululan’ en el centro de Neiva. Trabajo que realizan con gran esfuerzo, ellos hoy, le merecen el reconocimiento a esta actividad que desarrollan y que dinamiza los procesos necesarios para llevar los bienes del productor al consumidor final, atendiendo sus necesidades. Estas personas contribuyen al crecimiento económico de la ciudad, el país y el mundo en general.

Y, como señalan los hombres de negocios, es precisamente en el comercio donde nace gran parte de las ideas que terminan convirtiéndose en empresas. La legislación comercial colombiana define a los comerciantes como personas naturales o jurídicas que ejercen de manera continua algunas de las actividades que la ley considera mercantiles.

Honestidad en los negocios

Carlos Roberto Gutiérrez, gerente de Distribuciones UNO A, comenzó recordando cómo nació su negocio. “Esta es una empresa familiar que iniciamos hace 33 años, organización arrancó el 17 de octubre de 1983 cuando yo estaba en la empresa Industria Gran Colombia, como asistente del director nacional de ventas. Se presentó la oportunidad de abrir pequeñas operaciones para la distribución de productos como chicles, papas fritas, etc. Allí tuve que viajar por varias ciudades del país entre ellas Neiva. Una vez terminado ese trabajo la gerencia general se puso a disposición la posibilidad de manejar estas operaciones comerciales en el Huila y Caquetá y en ese momento arrancamos en Neiva”.

Sostuvo que “el trabajo familiar desde un inicio fue importante porque arrancamos con mi esposa, Elsy Botero de Gutiérrez y un hermano de ella y de esta manera, fuimos dándole fuerza a la empresa. Yo personalmente tuve que ir abriendo zona por zona y fue así, como tuvimos la posibilidad de conocer la totalidad del departamento del Caquetá y el departamento del Huila. Luego decidimos abrir las nuevas plazas con éxito”.

“Posteriormente, en 1985 nos contactaron de una multinacional muy grande Unilever Andina, y nos incluyeron en un programa especial de comercialización que cambio en el año 2009. En ese momento, tomamos la decisión de abrir operación en Pitalito, que duró tres años. Pasamos enseguida de manejar cinco empresas a laborar con 40 proveedores en la actualidad”, mencionó Gutiérrez.  

“A través del tiempo han pasado muchas cosas, hasta el año 1996 tuvimos operación en el Caquetá donde teníamos oficinas y bodega, las cuales por cuestión de orden público tomamos la decisión de salir de allí. Los trabajadores en Florencia con algunos dineros de la liquidación se organizaron y siguieron con la empresa en esa región del país”, agregó.

Reveló cómo “en ese momento tuvimos una gran oportunidad acá. Un buen amigo nos invitó a hacer parte de un gran proyecto de montar un supermercado en Neiva, Fresmark y se hizo la labor con esfuerzo pero desafortunadamente por cuestiones de la competencia y el temor por parte de los socios capitalistas se tomó la decisión de vender el supermercado y prácticamente en cuestión de 30 días los dueños de Carulla, lo compraron, como se dice, a ojo cerrado”.

Más adelante narró que “en este trabajo hemos tenido alegrías, sinsabores, años muy positivos otros duros. Pero la persistencia, el tesón y la constancia nos han llevado a que sigamos vigentes en el mercado. Hoy con una empresa próspera. Uno de mis hijos, Carlos Andrés Gutiérrez Botero, nos está acompañando desde hace más o menos seis años. Es un joven profesional que estudió administración de empresas, que ha tenido una mentalidad de empresario y cuando llegue su momento, se definirá que él continúe con las riendas del negocio. También es importante los aportes que me hacen cada día mis otros hijos, William Roberto Gutiérrez Botero y el menor Juan Sebastián Gutiérrez Botero, ellos también son empresarios”.

Trabajo Gremial

“Paralelamente a este trabajo empresarial, tuve la oportunidad de vincularme inicialmente a la Asociación Nacional de Comerciantes, que era el gremio que en, ese momento, aglutinaba el comercio de la ciudad de Neiva y posteriormente, de la mano de importantes líderes empresariales como Ramiro Gutiérrez, Mauricio Artunduaga, Arturo Hoyos, y muchos más, tuvimos la idea de traer Fenalco al departamento del Huila. Y fue así, como tocamos las puertas de la agremiación cuando era presidente Juan Martin Caicedo, y  pues en ese momento, no tuvimos la fortuna de que se aceptara la solicitud porque en ese entonces Fenalco había tenido algunas dificultades en la región”, señaló.  

“Pero nuevamente, por la persistencia nuestra y la llegada de Sabas Pretel de la Vega, por fin en 1995 logramos traer Fenalco al departamento del Huila y hoy en día, tenemos la representación más importante del comercio organizado no solo en el Huila sino en todo Colombia”, añadió.

“Además, en este trabajo empresarial y gremial hemos estado vinculado a otras instituciones como el servicio comunitario, como es el caso de los Rotarios, donde fui presidente muchos años. En el 2005 estuve como presidente del club campestre de Neiva. He sido miembro de las Juntas Directivas del Club Campestre, Diario del Huila, Tolimax, entre otros.”, anotó.

Sostuvo que “el futuro me genera un poco de temor porque la gente joven tiene el afán de conseguir todo fácil, sin tener que hacer algún esfuerzo. Me parece que el legado que dejó a mi familia y a la sociedad huilense, es que para uno tener empresa se tiene que esforzar, hacer sacrificios, luchar, persistir.

“Tenemos la esperanza que haya paz y tranquilidad para poder trabajar. Nosotros vivimos situaciones críticas de seguridad. Desafortunadamente, tuvimos que ceder a las exigencias de los grupos al margen de la ley que azotaban al departamento de Huila y Caquetá. Y la esperanza es que esto puede cambiar. En el eventual escenario  que no existan los grupos guerrilleros en el país, sin duda el clima de los negocios va a mejorar sustancialmente”, señaló.

Carlos Roberto Gutiérrez, gerente de Distribuciones UNO, puntualizó “para mí ser empresario, ser comerciante, es lo mejor. Uno no solo vive para los negocios sino para la familia que es el eje de la sociedad, prácticamente, es la razón fundamental para el éxito de las empresas y los negocios”.

“Fui Vendedor raso”

A su turno, Fabio Serrano, gerente de supermercados Superior, recordó que “vengo de una familia muy humilde, una familia huilense, de Campoalegre. Todo lo que tengo se lo debo también a Dios y a las familias Castillo y Serrano. Inicié con mi empresa Ventas Neiva, una distribuidora hace unos 35 años y era un muchacho con muchos sueños en aquel entonces. Yo lo que sabía hacer, era vender. Trabaje en mis inicios con Absalón Aldana, trabaje con Nasol y con los conocimientos adquiridos por la empresa resolví crear mi empresa Ventas Neiva Limitada, que es una distribuidora mayorista para las tiendas de barrio. Todo lo que ve en una tienda, eso lo distribuimos nosotros”.

“En ese entonces, iniciamos con un negocio muy pequeño. Salíamos a vender con mi socio de ese entonces, Jorge Castillo, mi señora y la hermana de esposa. Nosotros mismos íbamos a cobrar las facturas, éramos bodegueros, hacíamos de todo. Y mi esposa, Stella Navetty de Serrano, ha sido el soporte de la empresa. Ella ha trabajado toda la vida conmigo. Recuerdo que tengo todavía la primera factura de la venta de unos dulces por 34 pesos. Vendíamos cigarrillos, dulces y recuerdo una señora de Cándido que tenía una tiendita allí mi primera venta y por eso, guardo esa factura como un tesoro”, sostuvo.

Narró cómo “luego trabajamos desde una bodeguita y laborábamos también, desde la casa de mi  socio, Jorge Castillo. La mesa del comedor servía de escritorio y entonces quitábamos los papales para que sirvieran el almuerzo en el comedor, era un esfuerzo grande. Pero con una ilusión tremenda de hacer las cosas. Luego adquirimos una camionetica para llevar los pedidos, porque antes íbamos en moto a entregar los pedidos. Después se compró un camión.  Luego, nos fuimos para el Caquetá y montamos una sucursal”.

Y siguió recordando que “haciendo todo con dedicación y amor por las cosas. No descansábamos los domingos. Para nosotros no existían los días festivos porque los dedicábamos al trabajo. Mi socio Jorge Castillo murió hace 10 años, a los 14 de haber creado la empresa que es de esencia familiar.  Mis hijos Diana María Serrano, Jhon Fabio Serrano, Marta Estela Serrano y los hijos de mi exsocio fallecido, Osvaldo Castillo, Sandra Castillo, Lina Castillo y la esposa de él, Amparo Navetty de Castillo. Todos han trabajado con esfuerzo para sacar adelante la compañía”.

“Luego pensé en diversificar los negocios y montamos entonces los supermercados Superior, hace 18 años. Nosotros fuimos socios con Carlos Roberto Gutiérrez en Fresmark y me quedó la espinita porque nos acabaron el negocio y nosotros no queríamos eso. Quedamos aburridos y allí nació la idea de supermercados Superior, porque sabía que ese negocio era bueno”, argumentó.

Los Supermercados

Serrano contó que “iniciamos con el negocio del centro en 200 metros cuadrados y ahora en este momento, solo la sala de ventas tiene 640 metros cuadrados. Compramos varias casas aledañas y el negocio comenzó a crecer y a crecer. La gente me conoce más por los supermercados porque cuando yo tenía la distribuidora nadie me conocía.  En este momento, tenemos cinco supermercados Superior con un formato de pequeños espacios en la salas de venta”.

“Me he especializado en poner supermercados en los barrios. En este año vamos a inaugurar otro supermercado donde se conectan los barrios Cándido y Las Mercedes. Estamos trabajando nichos de mercado en los estratos 1, 2 y 3, allí hay mucha más gente. Y es de destacar que, los compradores  acude con alegría a nuestros supermercados”, señaló.

Aseguró que “nosotros con mi señora  Stella Navetty de Serrano, nos hemos sacrificado mucho y sabemos lo que nos ha costado y no desfallecemos. Yo dejo un legado a los jóvenes: que sean honestos en todas sus actuaciones. Se le abren las puertas a quienes  son correctos, los bancos, los proveedores. Tener uno mucha creatividad, leer mucho, estudiar mucho; son claves para tener éxito en los negocios. Y no desfallecer ante los obstáculos. A mí me golpeo mucho la guerrilla, no me han secuestrado de pura ‘chiripa’, pero no he desfallecido”, sostuvo.  

Por último, Fabio Serrano, gerente de supermercados Superior, aseguró que “importantísimo el tema de la familia como eje fundamental de lo que somos ahora como empresarios. El trabajo no es trabajo, es una satisfacción, un deleite. Yo me pongo a atender,  es una satisfacción poder laborar todos los días. Yo me gozo el trabajo. Finalmente, le agradezco a mis 220 empleados porque  sin ellos esto de generar empresa sería imposible y a los proveedores que confían en mí”.