lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-06-03 08:40

“No dejen politizar la posición de director en Comfamiliar”

Gremios, trabajadores, cooperativas y centrales obreras de la producción solicitaron “encarecidamente” al Consejo Directivo de Comfamiliar que no dejen politizar la posición de director. Proponen una veeduría ciudadana para recuperar la Caja de Compensación Familiar. Y se contempla también ampliar a 10 los aspirantes al cargo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 03 de 2016

Con un mensaje de urgencia, los gremios, trabajadores, cooperativas  y centrales obreras de la producción en el departamento del Huila insistieron en la reestructuración de Consejo Directivo de Comfamiliar, al tiempo que solicitaron encarecidamente que no dejen politizar la posición de Director de la Caja de Compensación Familiar.

Después de conocerse la última votación al interior del Consejo Directivo, la noche del miércoles anterior cuando 4 votos fueron a favor de Camilo Castrillón, que ganó con uno adicional, le siguieron Deicy Martina Cabrera con 3 votos a favor y también con 3 votos Luis Miguel Lozada Perdomo. Los gremios, sindicatos, cooperativas y trabajadores se unieron en un último esfuerzo para intentar, como ellos dicen, evitar la politización de la Caja de Compensación Familiar del Huila.

En las últimas horas se conoció que se estaría contemplando la posibilidad de habilitar y ampliar a 10 el número de aspirantes al cargo de director ante el estrecho margen de votos entre los tres postulados mencionados anteriormente.

La nueva iniciativa contemplaría llegar a un consenso en torno a otro nombre que podría tomar fuerza una vez se determine por parte del Consejo Directivo las nuevas reglas de juego para la escogencia del Director Ejecutivo de Comfamiliar. Esta propuesta sería estudiada muy seguramente el próximo martes 7 de junio.  

También en un comunicado, las fuerzas productivas de la región propusieron una veeduría ciudadana para recuperar la institucionalidad de la empresa socialmente más importante del Huila, Comfamiliar.

Consejo Gremial

Carlos Fajardo, presidente del Consejo Gremial –Huila,  fue contundente al señalar que “estamos solicitando encarecidamente que no dejen politizar la posición de director porque con eso politizan toda la empresa que es, quizás socialmente, la más importante del departamento del Huila”.

El dirigente gremial aseguró que “esperamos que dentro esos tres que escogieron, se tenga en cuenta la mejor hoja de vida y no sea por las recomendaciones políticas. Estamos muy de acuerdo con que fuera una persona con experiencia en el sector empresarial”, argumentó.

Fajardo recordó cómo se perfila para obtener la Dirección de Comfamiliar un conocedor de los temas empresariales con una votación de 4 a favor. Se trata de Camilo Castrillón, que ganó un voto adicional, le siguen Deicy Martina Cabrera con 3 votos a favor y también con 3 votos Luis Miguel Lozada Perdomo.

“Nosotros somos respetuosos con la autonomía e independencia del Consejo Directivo de Comfamiliar. En una época tratamos de que se convocara a una Asamblea Extraordinaria, pero en este momento no se puede, ya van a escoger un nuevo director y que eso debe seguir adelante”, añadió.

Anotó que “desde el año pasado, hemos insistido en que se convoque a Asamblea  Extraordinaria de una forma democrática; es decir, que todos los afiliados y los aportantes puedan participar en la Asamblea visiblemente y no como se hace desde hace más de 20 años, los que ellos hayan escogido”.

Asamblea Extraordinaria

Carlos Fajardo indicó que “la idea es que esa Asamblea Extraordinaria pueda elegir un nuevo Consejo Directivo porque todo el mundo aquí en Neiva considera que el actual es ilegitimo. Ellos fueron por mucho tiempo consejeros de Ariza y todo lo que pasó en ese entonces, así  mimo, se considera que ellos deben estar involucrados en algunas de las cosas malas que sucedieron”.

“Hasta ahora, los miembros del Consejo Directivo eran escogidos antes de celebrarse la Asamblea, porque llevaban tres planchas y ya sabían cuál plancha era la que debía ganar”, sentenció.

El dirigente gremial aseguró que “ya hay mucha gente, no sólo el Consejo Gremial está empezando a solicitar eso, también todos los sindicatos representados en el Consejo Directivo, quieren una Asamblea Extraordinaria Democrática y muy seguramente, va a haber una de ese tipo. No la de ahora que es ordinaria y no elige Consejo”.

“Pero en el momento, nosotros somos respetuosos porque la Superintendencia de Subsidio nos escribió y nos dijo que no se podía elegir nuevamente porque no estaba permitido en los estatutos. Somos respetuosos, pero no estamos de acuerdo en que ellos elijan un nuevo director”, puntualizó Fajardo.

Cooperativas

Por su parte, Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocoph, enfatizó en la necesidad de una reestructuración en las instancias directivas de la Caja de Compensación Familiar del Huila.

El dirigente gremial aseguró que “nosotros hemos planteado que la Caja requiere una reingeniería que parta de la elección nuevamente de los miembros del Consejo Directivo, que representa a los empresarios aportantes”.

Puntualizó Silva Guarnizo que “consideramos que este Consejo Directivo que actualmente tiene la Caja de Compensación no es el más representativo de todos los aportantes y que debe elegirse uno nuevo, incluidos los miembros de las organizaciones sindicales que estuvieron en la pasada administración, y que en buena medida tienen un nivel de responsabilidad por todo lo que viene afrontando esta organización”.

Sindicatos

Entretanto, Eduardo Conde Macías, fiscal de la CUT –Huila y directivo del sindicato de Comfamiliar, dijo que “como lo habían presupuestado los trabajadores sindicalizados, las cosas se han dado como se habían dicho, que llegaban tres hojas de vida apadrinadas políticamente y ya se dio esto. La idea, creo, es que si no llega la persona que quieren que suba a la Dirección, entonces, van a declarar desierto el tema y nombrarán un director como está autorizado por los estatutos”, señaló.

Argumentó el líder sindical que “consideramos que todo el proceso fue viciado, toda vez que la primera revisión de hojas de vida la hizo la Revisoría Fiscal que es la que está cuestionada porque apoyó los malos manejos de la administración anterior. En ese orden de ideas, pensamos que es la decisión de los consejeros. Es un acto indecoroso de parte de ellos y que más bien debían retirarse para que se nombre un nuevo consejo sin vicios”, sostuvo.

Finalmente, expresó que “vemos que el director que llegue va a estar condicionado a esos grupos políticos que lo están apadrinando y por el mismo consejo que lo va a elegir.  Va a ser un director que no va a tener todas las posibilidades de gobernar con libertad en la Caja de Compensación Familiar del Huila, Comfamiliar”, sentenció.

RECUADRO……..

En defensa de Comfamiliar

La Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila – Asocoph, la Sociedad Huilense de Ingenieros, la Asociación Colombiana de Ingenieros – Aciem Capítulo Huila, la Sociedad Huilense de Economistas, el Sindicato de Trabajadores y Empleados Públicos del Departamento del Huila – Sintradepartamental; y la Central Unitaria de Trabajadores – CUT Huila, se permiten informar a la opinión pública:

1-      Que dada la preocupación existente por las dificultades que ha venido afrontando la Caja de Compensación Familiar del Huila – Comfamiliar, en reunión del pasado 31 de mayo junto con otros gremios económicos, empresarios y sindicatos del departamento, se ha conformado el Frente Común por la Recuperación de Comfamiliar del Huila.

2- Dicha instancia, que es liderada por representantes de cuatro gremios de la producción y dos sindicatos, con apoyo de las Cooperativas Utrahuilca, Coofisam y Codesia; la Central de Abastos del Sur – Surabastos y las organizaciones Red de Veedurías Ciudadanas, Asociación Sindical de Profesores Universitarios ASPU, Sindicato de la Corporación Universitaria del Huila - Corhuila y el Sindicato de Comfamiliar del Huila – Sinaltracomfa, tiene como propósitos:

- Adelantar reuniones con otros gremios económicos, sindicatos y empresarios independientes, para abordar la situación de la Caja de Compensación Familiar del Huila, sensibilizándolos de la importancia de conocer la problemáticas en las que se ha visto inmersa esta entidad, que tiene su razón de ser en el beneficio hacia los trabajadores huilenses, para buscar alternativas de solución.

- Gestionar y concretar una reunión con la Ministra del Trabajo, Clara López, a la que asista una comisión del Frente Común por la Recuperación de Comfamiliar del Huila, con el propósito de solicitar su intervención de cara a la solución de la problemática sustentada en las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, así como exponer la necesidad de que sea revocado el actual Consejo Directivo, incluidos los representantes sindicales, toda vez que sus miembros fueron nombrados bajo una administración que hoy se encuentra empañada por manejos fraudulentos de dineros públicos del sector salud.

- Crear la Veeduría Ciudadana que acompañe el proceso de convocatoria a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Comfamiliar del Huila, brindando garantías de transparencia y confianza para que los aportantes a la Caja de Compensación puedan participar en condiciones de democracia y equidad en la elección de sus nuevos representantes.

- Acompañar desde el sector gremial, empresarial y sindical la creación de un plan de reestructuración y reorganización directivo y administrativo para Comfamiliar del Huila.

- Comunicar a la opinión pública las acciones permanentes que se desarrollen por la recuperación de Comfamiliar del Huila.