“Mostraremos nuestro liderazgo a nivel regional, nacional e internacional”
Cooperativas de diferentes departamentos de Colombia confirmaron su presencia en el XII Encuentro Internacional de Economía Solidaria que se realizará en Neiva el próximo 29 y 30 de mayo. Avanza la convocatoria para la participación de las organizaciones huilenses.
.jpg)
“Hacer estos eventos en Neiva nos pone en un nivel de liderazgo regional, nacional e internacional. Implica que quienes vienes de otras zonas del país y otras naciones dimensionen el crecimiento del cooperativismo y que el Huila se posicione en este sector”, expresó Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (Asocoph), sobre el XII Encuentro Internacional de Economía Solidaria que se llevará a cabo en Neiva el próximo 29 y 30 de mayo.
Importantes conferencistas internacionales harán parte de este evento cuya participación huilense está nutrida por empresas como Utrahuilca, Coomotor, Emcosalud, Credifuturo, Los Olivos, Banco Cooperativo Coopcentral, La Equidad, Aseguradora Solidaria, Coonfie y la Universidad Cooperativa. “Se trata de visibilizar al departamento y mostrar las potencialidades y fortalezas que tenemos. Estamos evidenciando las cosas positivas que se hacen aquí”, destacó.
Análisis de las alianzas solidarias
Cooperativas de los departamentos de Antioquia, Norte de Santander, Santander, Meta, Tolima, Valle, Cauca, Putumayo y Caquetá y de la ciudad de Bogotá harán parte de las delegaciones nacionales al Encuentro. “La importancia de este encuentro radica en la discusión del papel de la integración solidaria entre América Latina y Europa. Este análisis y la experiencia de distintas empresas cooperativas que van a estar compartiendo sus avances y logros”, explicó Silva Guarnizo.
De igual forma, la cita con el cooperativismo pretende determinar los retos en el Huila respecto al desarrollo de esa integración en Colombia y Latinoamérica. “Creemos que este mundo cada vez más globalizado nos pone a las regiones un nivel de actuación no solo en el contexto donde nos desarrollamos sino tener una visión que trascienda lo local, lo departamental y nacional. En el Huila hemos sido juiciosos en la medida en que realizamos alianzas con organizaciones solidarias de Latinoamérica y Europa lo cual nos permite trasferir conocimiento, metodologías y sobre todo concretar las redes que se necesitan para que el modelo cooperativo sea cada vez más eficaz”, añadió.
Ejemplo de esos encadenamientos es la estrategia de Colegios de Calidad que se lleva a cabo en Neiva desde 2012 entre Asocoph, Alecop Colombia (filial de Alecop España) empresa de innovación educativa y la Alcaldía de Neiva. Un programa que promueve el emprendimiento solidario en algunas instituciones educativas de la capital del Huila.
Convocatoria a cooperativas huilenses
Se espera que por lo menos trescientas personas asistan al XII Encuentro Internacional de Economía Solidaria. En el caso de las cooperativas medianas y pequeñas del Huila habrá una tarifa diferencial en las inscripciones para que participen del evento que, en palabras del director ejecutivo de Asocoph es una manera de “consolidarnos como sector líder en la región y el país”.
En efecto, el sector solidario del Huila es reconocido a nivel nacional como uno de los más fuertes. El 30% de la población huilense está asociada a una de las 187 cooperativas que existen en el departamento y cuatro de estas organizaciones están en el ranking de las más grandes de Latinoamérica.