“Los convenios empresariales impulsan el desarrollo”
ECONOMÍA & FINANZAS dialogó con Hárold Herrera Cuéllar, director Comercial y de Mercadeo de la cooperativa Utrahuilca, sobre algunas de las herramientas que les ha permitido a la entidad apoyar a organizaciones sin ánimo de lucro para que cumplan sus metas.

¿En qué consisten los convenios empresariales que tiene la cooperativa?
A través de los convenios de cooperación solidaria hemos brindado oportunidad de desarrollo empresarial a las entidades que han fortalecido vínculo comercial con Utrahuilca, beneficiando directamente a los asociados que encuentran en nuestras cuentas de ahorros y cupos de créditos soluciones a sus necesidades para fortalecimiento de negocios, realización de proyectos personales y familiares.
¿Cuáles son los beneficios de esta herramienta?
La cooperativa se encuentra en proceso de actualización de los convenios empresariales, con apoyo directo de los promotores cooperativos, realizando acercamiento con todas las entidades y los asociados vinculados por convenio para pago de salarios, una estrategia comercial que nos permite garantizar estar al día con el ahorro social y las obligaciones crediticias adquiridas a través de la autorización de pago por débito automático.
Algunos ejemplos de municipios que estén trabajando esta estrategia…
Ampliamos nuestros beneficios de financiación a los asociados en el municipio de Pitalito, otorgando cupos de crédito por cooperación solidaria para fortalecimiento del servicio de transporte urbano y rural; en Palermo apoyando el desarrollo municipal con la legalización del transporte en motocarros avalados por el Ministerio de Transporte; y en Florencia contribuyendo a la realización de sueños familiares con créditos de turismo y recreación.
¿Entonces, a través de estos convenios también se promueve el ahorro?
Los convenios empresariales son una puerta abierta a las organizaciones con y sin ánimo de lucro que desean ofrecer a su equipo de colaboradores opciones de mejoramiento económico y personal, promoviendo el ahorro como la mejor manera de realizar proyectos.
¿Cuál es el portafolio de convenios empresariales de Utrahuilca?
El portafolio de convenios empresariales ofrece pago de salarios, descuento por libranza y servicios cooperativos de recaudo; entre los beneficios del primero están la disminución de carga operativa, reducción de los costos de elaboración de cheques y comprobantes de pago, y facilita el acceso de sus funcionarios a los productos y servicios financieros y sociales. Además, hay asesoría personalizada a través de nuestro equipo de promotores cooperativos.
¿Qué características y requisitos tiene el convenio de pago de salarios?
Entre las características está el pago de nómina mediante tarjeta débito o libreta sin costo de adquisición, de acuerdo a la preferencia del asociado, la dispersión de recursos a la cuenta de Ahorros a la Vista de cada asociado y débito automático de Ahorro Social y cuotas de créditos.
Los requisitos son: fotocopia ampliada de la cédula del representante legal, certificado de Cámara de Comercio con vencimiento no mayor a 30 días, estados financieros consolidados correspondientes a los dos últimos ejercicios anuales, con notas a los estados financieros, estatutos de la empresa, fotocopia del NIT o RUT y formato de solicitud de convenio DC-F-301.
¿Y los descuentos por libranza?
Algunos de los beneficios de los descuentos por libranza son el bienestar para los funcionarios mediante la realización de sus proyectos personales, a través de los productos de ahorro, crédito y los servicios sociales brindados por la cooperativa y asesoría personalizada a través de nuestro equipo de promotores.
¿Qué otros aspectos tiene esta estrategia?
Entre las características están que la legalización de la libranza deberá contar con el visto bueno de la empresa y la empresa con que se suscriba el convenio, deberá cumplir con lo establecido en la Ley 79 de 1988 en sus artículos 142 a 145 y los artículos 150 y 156 del Código Sustantivo del Trabajo.
¿Cuál es el tercer tipo de convenio que ofrece la entidad que usted representa?
Los Servicios Cooperativos de Recaudo. Algunos de los beneficios son que disminuye la carga operativa de su empresa. Cobertura para sus usuarios, mediante nuestra red de agencias y seguridad al evitar manejo de efectivo y reducción de costos de transportes del mismo.
Las características: el recaudo se realiza por medio de consignaciones en cuenta a nombre de la empresa, efectuada por su cliente, padre de familia o representante de ventas en cualquiera de las agencias de la cooperativa; la empresa puede conocer los resultados del recaudo de su cartera a través de generación de extractos de la cuenta; los recaudos se realizan a través de nuestra red de agencias; y la tarifa del convenio, es negociable según las condiciones establecidas en el mismo.
¿Qué tipo de recaudo son?
Servicios Públicos, costos educativos, rentas municipales (impuestos) y otros ingresos como pagos de terceros y proveedores.
Socialización de la campaña infantil
Con el fin de promocionar y dar a conocer la campaña “Si soy asociado infantil, ahorro y gano con Utrahuilca”, el equipo de promotoría de las diferentes agencias de la cooperativa, ha realizado diversas actividades de socialización con los Amiguitos pertenecientes a la sección infantil y juvenil.
“Padres y niños han conocido de cerca los beneficios de la promoción, la cual permite que el ahorro sea identificado como un medio para cumplir metas a corto, mediano y largo plazo”, indicó Hárold Herrerz Cuéllar, director Comercial y de Mercadeo de la cooperativa.