lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-09-13 11:22

“La paz sí es contigo” pregonan las organizaciones sociales y solidarias del Huila

Ayer, el Frente amplio, social y político compuesto por organizaciones sociales, de izquierda, sindicales y el Partido Liberal Progresista inscribieron el Comité de Campaña “La paz sí es contigo”. Uno de los eventos que llevarán a cabo en Neiva será el foro “Sí a los acuerdos de paz, sí en el plebiscito”, el próximo 20 de septiembre.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 13 de 2016

FAUSTO MANRIQUE

Especial para Diario del Huila

Líderes de diversas organizaciones sociales, solidarias y políticas del Huila inscribieron ayer el Comité de Campaña “La paz sí es contigo” ayer ante la Delegación Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Estas organizaciones desde hace varias semanas vienen articulando una serie de eventos con miras a hacer pedagogía de los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC y promover el voto positivo en el plebiscito del 2 de octubre.

El comité está integrado por el Polo Democrático, Partido Comunista, Marcha Patriótica, Partido Verde, Movimiento Liberal Progresista, Juventud Progresista, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT Huila), Asocoph, Cooperativa Utrahuilca, Asociación de Trabajadores Campesinos del Huila - ATCH, Huipaz, Plataforma Sur, JUCO, ASPU – USCO, Sintraincoder, Cabildo Abierto, Pacto Generacional,  Colombia Humana, Ecoparche, Fuerza Común y Congreso de los Pueblos.

“En lo que resta del mes tenemos programados diferentes eventos académicos, deportivos, culturales y sociales, en barrios, comunas y escenarios estratégicos del departamento. La campaña ‘por el sí’ se moverá con encuentros, foros, debates, comunazos, toma de municipios, ciclo paseos y jornadas artísticas, además de una gran fiesta que se vivirá el 26 de septiembre en el parque Santander de Neiva, día en que se dará la firma definitiva a los acuerdos en la ciudad de Cartagena”, dijo Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocoph y gerente del Comité.

El dirigente gremial explicó que una de las actividades más importantes la lidera la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (Asocoph). Se trata del foro “Sí a los acuerdos de paz, sí en el plebiscito”, que se llevará a cabo el martes 20 de septiembre en el Salón Águila Andina del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera.

En esta jornada participarán la ministra del Trabajo, Clara López; la presidenta de la UP, Aída Avella; el asesor del Ministerio del Posconflicto, Héctor Riveros; y el representante del Sector Solidario ante el Consejo Nacional de Paz, Yael Garaviño Rodríguez.

 

Trabajo con la comunidad

Belén Alarcón Alarcón, integrante del Comité, expresó que la presencia del sector solidario es fundamental porque “recordemos que la filosofía de este movimiento ha sido la de trabajar de manera colectiva. Esto además que el cooperativismo de la región es una fuerza importante, eso significa que tendremos mucha energía, vitalidad y muchos votos a favor del sí”.

La dirigente indicó que en adelante se vendrá un trabajo fuerte con la comunidad. “Trabajar con las comunidades, allá en la barriada, con los vecinos, con las amas de casa, significa construir ciudadanía”.

“El pueblo colombiano ha tenido déficit de ciudadanía, no ha pensado por qué vive en este territorio y cómo lo queremos soñar. Entonces, nuestro propósito es ponerlos a reflexionar sobre qué tipo de territorio se quiere, qué barrio, qué país se quiere”, añadió.

Belén Alarcón afirmó que después del sí al plebiscito seguirán construyendo ciudadanía, un país en equidad, en igualdad y “seguir posicionando nuestro pensamiento a todos los huilenses. Nuestra invitación es que desde ya los huilenses nos tomemos en serio este compromiso ético por la vida, por el buen vivir, no nos quedemos en casa sino que transmitamos esto a los vecinos, la paz es contigo, hagámosla realidad. El 2 de octubre salgamos todos decididos, con alegría a decir que un nuevo país es posible”.

 

Pedagogía de la paz

Israel Silva Guarnizo, integrante del Comité, destacó que se inscribió en la Registraduría el Comité La paz sí es contigo, que es un grupo impulsado por el Frente amplio, social y político compuesto no solo por organizaciones sociales, sino por un grupo de organizaciones de izquierda, incluido el Partido Liberal Progresista que está haciendo parte de este colectivo.

“Vamos a trabajar en torno a hacer pedagogía de la paz, promover el apoyo al plebiscito por parte de los huilenses. Creemos que esta jornada del 2 de octubre es histórica porque marca la terminación de la guerra, de la violencia y el inicio de una etapa en donde los huilenses, los colombianos podamos discutir, controvertir, entender la diversidad sin necesidad de asesinar al contradictor”.

“Llevamos 60 años en Colombia donde ha primado la violencia, la guerra y a causa de esa situación han muerto muchos colombianos. Creemos que el país debe apoyar de manera decidida el plebiscito”, anotó.

El dirigente del sector solidario expresó que desde el cooperativismo “siempre hemos promovido la paz, hemos apoyado aquellos esfuerzos que se han hecho por la paz y tenemos una visión amplia de la paz. La paz no es solamente el silencio de los fusiles sino que también tiene que ver con aspectos de desarrollo económico y social”.

Afirmó que el modelo cooperativo será un aliado, será un integrante que tendrá que aportar mucho al desarrollo de la paz en el posconflicto. “Estamos incluidos en el segundo punto de los acuerdos de paz de La Habana”.