“Haremos un mayor esfuerzo para hacer de la Lotería del Huila más sostenible”
El nuevo gerente de la Lotería del Huila, Vladimir Caballero Medina, es optimista frente a las proyecciones de esa empresa que, pese a los altibajos financieros y jurídicos que ha tenido en los últimos años, busca seguir contribuyendo en la salud de los huilenses.

Recientemente se dio el cambio de gobierno en el Departamento, ¿cuál es el estado actual de la Lotería del Huila y qué metas tienen este año?
La Lotería del Huila es una empresa muy importante para el departamento, para la salud de las personas menos favorecidas en el Huila. Nuestra función es generar recursos con la venta de lotería y de esta forma el dinero sea girado al Fondo Departamental de Salud. Nosotros tenemos una meta muy grande que es contribuir al programa de gobierno departamental actual, y para eso hemos tomado unas estrategias para aumentar nuestras ventas tanto a nivel local como a nivel nacional.
Vamos a fortalecer nuestros distribuidores en los 27 departamentos de los 32 que tiene Colombia que es donde estamos haciendo presencia. En estos momentos estamos implementando una estrategia llamada la ‘Ruta Millonaria’, que es llegar a cada una de las regiones para consolidar nuestras relaciones comerciales con todos los distribuidores, con los loteros y con todas aquellas personas que están todos los días en las calles ofreciendo nuestro producto, haciéndolos sentir importantes en nuestra empresa, dándoles las dotaciones que ellos requieran para que salgan a hacer las ventas, todo lo que se requiere. Además estamos llevando a cada sector premios para incentivar a que esas personas salgan a vender la Lotería y por supuesto que esas personas sepan que la Lotería tiene el mejor plan de premios de toda Colombia.
El plan de premios de la Lotería del Huila tiene una de las sumas más pequeñas en todo el país. ¿Cómo contribuye esto en las ventas, sí les retribuye?
Aunque nos comparamos con otras loterías que tienen otros premios más grandes, nosotros tan solo tenemos dos series. Hay loterías que pagan más pero tienen tres series. Esto significa que la posibilidad de que caigan son mínimas, mientras que nosotros cada ocho días estamos entregando más de cincuenta millones en premios. El año pasado varias veces cayó el premio mayor, entonces es una lotería que da muchas posibilidades a los apostadores de tener ganancia. Hemos encontrado en la Lotería del Huila que es una empresa que es viable y sostenible, pero haremos un esfuerzo grande para hacerla más sostenible.
¿Cuál fue el balance en ventas de la Lotería el año pasado?
El año pasado la Lotería del Huila vendió aproximadamente 11.000 millones de pesos a nivel de todo el país.
¿Cómo piensan el incremento de las ventas para este año?
En nuestro esfuerzo buscamos aumentar en un 5% a 6% el promedio de las ventas a nivel nacional, y lo estamos logrando y es ya una victoria temprana. Es mostrar un aumento significativo en las ventas con nuestras labores de comercialización que estamos haciendo en el Huila y los dos departamentos que hemos visitado hasta ahora que son Caquetá y Valle del Cauca. Entonces esa es la meta, que la Lotería siga creciendo para generar más recursos. El año pasado se giraron 5000 millones de pesos a la salud de los huilenses y otro tanto a la salud de los otros departamentos donde se ha vendido la lotería. Seguiremos incentivando a los vendedores, para que nuestra empresa siga creciendo.
¿Cuáles serán las estrategias comerciales de la Lotería del Huila para 2016?
Este año comenzamos con la Ruta Millonaria que es una estrategia que implementa lo comercial y lo humano, es decir, ventas e incentivos a los trabajadores que laboran para la Lotería en todo el país. A nivel interno, en el departamento, hemos empezado a acompañar las giras con el gobernador, haciendo la concertación del plan de desarrollo para que los huilenses entiendan que la Lotería del Huila es una empresa de la región. Hay muchas personas que no saben que la Lotería es de la Gobernación y piensan que es una entidad particular. Entonces queremos decirle a los huilenses que si queremos al Huila tenemos que comprar la Lotería porque estamos generándole recursos a la salud de los huilenses. Con este dinero que se gira al Fondo Departamental de Salud se realizan muchos programas dirigidos a población discapacitada, madres gestantes, tercera edad y todo lo que tiene que ver con el sector salud. Además de tener la posibilidad de ganar se hace un aporte a este sector.
El año pasado se hizo una modificación al plan de premios, ¿cómo influyó este cambio en las ventas de la Lotería?
Coljuegos que es la entidad que rige a las loterías está exigiendo que cada año se realice una modificación del plan de premios, el que tenemos ahora tiene año y medio de implantado, estamos en la obligación de cambiarlo, obviamente para mejorarlo, entonces en estos momentos estamos haciendo los estudios de riesgo y financieros para poder establecer un plan que sea acorde a lo que la Lotería económicamente tiene y además pueda brindar mayores premios a los compradores. Los planes de premio por lo general siempre son positivos y en este caso sí nos dio resultados.
¿Cómo les ha ido en la incursión de la Lotería en otros departamentos?
Hay departamentos donde es complicado que la Lotería llegue como es el caso de Amazonas, Vichada, Vaupés, entonces allá la Lotería está llegando con los puntos del chance y se juega en línea, que también es una estrategia que a futuro va a dominar el mercado, como pasa con el Baloto, que se juega de manera virtual.
Hay demandas y procesos en curso que aún no se han resuelto. En materia jurídica, ¿cómo está la Lotería?
La Lotería desde su creación siempre ha tenido, como todas las entidades del Estado, demandas. Nosotros hemos ido contestando las demandas y la mayoría se han ganado. Yo llevo tan solo dos meses y estamos haciendo empalme. Aún tenemos una cantidad pero falta que se realicen los respectivos fallos. Lo que sí digo es que tenemos bastantes argumentos para defendernos.