“Emprender no es crear empresa, es un estilo de vida”
- Ampliar la visión de emprendimiento y exponer su caso de éxito nacional fueron los dos principales objetivos de la conferencia de Jorge Arce, cofundador de Easy Taxi que se llevó a cabo en el marco de la Feria del Emprendimiento 2016.

- Algunos de sus secretos para ser un emprendedor: ser obstinado, sobresalir ante todos los obstáculos porque emprender no es fácil, ir en contra de los que dicen que las cosas no se pueden hacer y vencer los paradigmas.
REDACCIÓN PYMES
Diario del Huila, Neiva
El cofundador de Easy Taxi, Jorge Arce, fue el encargado de abrir las conferencias programadas durante la Feria del Emprendimiento 2016. En el Auditorio Empresarial de la Cámara de Comercio de Neiva, los asistentes tuvieron la posibilidad de conocer de cerca su caso de éxito y las claves que lo llevaron a fundar una compañía que luego de dos años de su constitución refería 350 empleos y llegaba a más de 25 ciudades del país.
¿Qué es el emprendimiento?
Lo primero que me gusta aclarar cada vez que me preguntan algo así es que emprender va más allá de crear empresa, es un estilo de vida. Emprender significa hacer lo que se ama y estrellarse contra el mundo si es necesario con tal de alcanzar lo que nos proponemos.
¿Cómo se posiciona una empresa nueva en tan poco tiempo?
Hablando de Easy Taxi, creo que la clave fue preocupamos siempre por crear relaciones de respeto y colaboración entre los diferentes actores de la compañía tanto internos como externos. Hoy tengo grandes amigos taxistas y conocí bastantes clientes de cerca que querían tener un contacto directo con nosotros.
¿Cómo un hombre tan joven habla con tanta propiedad del emprendimiento?
Verá, como le dije emprender es una convicción, cuando me paro frente a un público no digo lo que todos los conferencistas, me preocupo por tocar las fibras con ejemplos cotidianos y demostrando que lo que digo es por conocimiento de causa.
¿Se considera un hombre emprendedor?
Claro que sí. Tengo todo lo que se necesita: soy obstinado, he sobresalido ante todos los obstáculos porque emprender no es fácil, voy en contra de los que me dicen que no puedo y sobre todo vencí mis propios paradigmas.
¿Qué podría aconsejar a los jóvenes que quieren ser emprendedores?
Lo primero es que dejen el egocentrismo a un lado, hay que aprender a confiar, no se debe huir a asociarse con otras personas por temor a que roben nuestras ideas; por el contrario, hay que ayudar lo que más se pueda.
¿Qué es El Patio?
Un restaurante que cuenta con las dos mejores Chef que yo conozco y de indiscutible experiencia emprendedora –mis nanas-. El Patio es una propuesta diferente que originamos con mi hermano y dos socios más. La idea no es otra que ofrecer un espacio para compartir en un ambiente cultural, literario y artístico donde pueden ir jóvenes y familias a degustar de comida exquisita y cocteles al gusto.
¿Quién es Jorge Arce?
Es un joven opita, radicado en Bogotá hace más de diez años, administrador de empresas, trabajó en Carrefour como empleado; después, ingresó a Easy Taxi como cofundador. Actualmente lidera un proyecto de investigación sobre el páramo de Chingaza en conjunto con algunas universidades del país y la Gobernación de Cundinamarca. Hace unos meses inauguró su propio restaurante en Neiva llamado El Patio.