viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-03-12 08:01

“El Incoder se transforma, no se acaba”

Un comunicado oficial fue enviado a los empleados del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural -Incoder- como un “mensaje de tranquilidad” por las noticias de una posible liquidación. Exclusivo DIARIO DEL HUILA.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 12 de 2015

“La decisión de liquidación de una entidad tan importante no se puede adoptar, y por el contrario, lo que se hará es transformarla para el bien de sus empleados, de la institucionalidad agropecuaria y del sector a nivel territorial”, es el mensaje que recibieron los funcionarios del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural -Incoder- a propósito de las noticias de algunos medios de comunicación sobre su inminente liquidación.

En el inicio de esta semana, varios medios de comunicación colombianos informaron que la institución, cuyo gerente general es el huilense Rey Ariel Borbón, iba a ser liquidada por políticas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). Por esta razón, el ministro de agricultura, Ariel Iragorri, envió un “afectuoso saludo y un mensaje de tranquilidad” al respecto.

“Lo que se plantea en el PND es la transformación del Incoder, conformando dos entidades: una dedicada al tema de tierras y la otra al desarrollo rural y la lucha contra la pobreza rural”, asegura el oficio. Esta afirmación se ajusta a lo emitido por el noticiero CMI pero con la contrariedad de que no desaparecerá el Instituto.

Caso ICA y Corpoica

La nota también va dirigida a los empleados del Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), organizaciones que, se decía, sufrirían modificaciones en su forma de operar. “Corpoica está pasando por uno de sus mejores momentos y gracias al Congreso de la República, el año pasado se aprobó una normatividad que le dio autonomía presupuestal y le otorgó herramientas para cumplir con su función investigativa para el campo”, señala la carta.

En cuanto al ICA, manifiesta que se realizará un proceso de fortalecimiento en la admisibilidad a mercados internacionales y “revisar el tema de los investigadores que hacen parte de la institución, con miras a mejorar su vinculación”. El comunicado finaliza con una invitación a participar del desarrollo del campo. “Es nuestra oportunidad para transformar la realidad de los campesinos, lo cual no podemos dejar pasar”, exhorta.