“Con un techo la vida cambia”
Luz Elena Tovar Acevedo llevaba en su pecho el número 1674. El presidente Juan Manuel Santos leyó esa combinación en una de las 640 balotas que entregaron ayer una vivienda gratis en la urbanización IV Centenario de Neiva.

“Estamos entregando casas”, coreaban mujeres y hombres debajo del intenso sol del mediodía de ayer. En sus pechos lucían unos papeles con números y una balota les dijo si tendrían una de las 640 viviendas gratis que fueron entregadas ayer con la presencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos; el vicepresidente Germán Vargas Lleras; y el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao.
“Hoy es mi día, bendito sea el Señor”, expresó Luz Elena Tovar Acevedo. Ella fue la beneficiaria 1674, la séptima balota que el presidente sacó de la balotera, la madre soltera de Jonathan David (11 años), Kerly Lorena (7 años) y Juan Sebastián (5 años). Después de escuchar su nombre, se fue con su sonrisa hacia el mandatario y dio las gracias.
“Invertir en los pobres”
La canción del programa de viviendas gratis del gobierno de Juan Manuel Santos fue la antesala al acto protocolario. Antes del arribo presidencial al proyecto de Desarrollo Urbano IV Centenario, fase 4, los asistentes la cantaban y subían las manos para crear encima de sus cabezas lo que simulaba un techo. “Con un techo la vida cambia”, invitaba a cantar la mujer alta que guio la jornada.
Luz Elena estaba allí, afuera de la zona de carpa, detrás de quienes alcanzaron y sillas y de los que se pusieron de pie sobre las mismas para aplaudir a los altos funcionarios que llegaron. “Muchos me preguntan por qué regalar casas, que es mejor que las personas compren. Yo les digo que hay mucha gente que no tiene con qué”, comentó el mandatario en su discurso.
"La mejor inversión que puede hacer este país es invertir en los pobres, es sacar a los pobres de la pobreza y de la pobreza extrema", les dijo a los beneficiarios de la Red Unidos que estuvieron para aplaudirlo y para soplarse un poco los rostros mientras escuchaban con el fuerte calor. “Queremos que vivan con dignidad y vamos a seguir”, añadió.
“El mejor proyecto en hábitat”
La mujer cabeza de hogar dejará de vivir en la casa de la madrina de uno de sus hijos y anterior jefa, para hacerlo en un apartamento de 49 metros cuadrados, dos habitaciones, cocina, baño y salacomedor. El alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez, quien también estuvo en el sorteo de ayer, resaltó que este proyecto era el mejor del país en hábitat.
Suárez habló de integralidad que esta propuesta inmobiliaria tiene por la próxima construcción de un hospital de primer nivel (una nueva sede de la ESE Carmen Emilia Ospina), un colegio y polideportivos cubiertos muy cerca de las torres. Hace unos días, en un medio nacional se criticaba las grandes moles de cemento de viviendas gratis sin un solo árbol entre ellas. En la jornada anterior y en medio de las altas temperaturas, solo hubo unas cuantas palmeras -casi secas- y la siembra de un árbol de jazmín que el presidente regó con una tacita verde.
A los diez beneficiados elegidos por el presidente y una pequeñita que se sentó a su lado durante el acto protocolario, además de sus casas les dieron otros obsequios. Nevera, televisor, moto y un amoblamiento completo para una señora que se trasladará a su apartamento con dos hijos y un hermano discapacitados. La emoción de las personas que fueron llamadas se expresó mediante el llanto, el agradecimiento y la alegría.
Luz Elena Tovar Acevedo ayer se despertó muy temprano y a las cuatro de la mañana ya estaba en su trabajo en Serviambiental. Dejó todo listo y se fue para el sorteo. Su nombre fue pronunciado por el presidente de Colombia, él la abrazó y ella le dijo que sus tres hijos están estudiando. Ella, con su uniforme laboral, le agradeció a Dios por tener una casa propia.