sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-05-27 06:24

“Comisión del Gobierno mostró desconocimiento del sistema cafetero”

En el Comité Nacional de Cafeteros realizado ayer, los delegados de los quince departamentos productores pidieron una vez más la implementación del programa de Protección al Ingreso Cafetero -PIC- a los representantes del Gobierno Nacional.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 27 de 2015

“La Comisión del Gobierno manifestó, con limitados argumentos, que los costos de producción eran más bajos que los presentados por los delegados de la Federación, basando sus ‘apreciaciones’ en la expectativa del aumento de la producción cafetera para este año, que compensaría los actuales precios bajos, mostrando un desconocimiento del sistema cafetero colombiano”, expresa el comunicado del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, conformado  por los delegados de los quince departamentos productores de Colombia.

Los líderes cafeteros emitieron un oficio a la opinión pública sobre la reunión realizada ayer con delegados del Gobierno Nacional y en la que solicitaron, una vez más, la implementación del programa de Protección al Ingreso Cafetero -PIC-  dada la actual coyuntura de bajos precios de la carga de café. Ante el viceministro de Agricultura, el asesor del Gobierno para Asuntos Cafeteros y la directora de Desarrollo Rural Sostenible del Departamento de Planeación Nacional, sostuvieron que los precios de producción actuales sobrepasan los $700.000.

“Escasos avances”

El comunicado se produjo luego de ver los “escasos avances” alcanzados en el Comité Nacional. “Los representantes del Gobierno manifestaron su imposibilidad para tomar decisiones hasta tanto no se revisen los estudios presentados por los representantes de la Federación y reiteraron la Regla Fiscal como único elemento para mantener su posición reiterada, y la consecuente, según ellos, inviabilidad de reactivar el PIC o implementar algún esquema de apoyo significativo, enviando en consecuencia un mensaje de desesperanza a nuestros caficultores”, expresaron. 

De igual forma, los caficultores llaman la atención en la necesidad de tratar el tema con “funcionarios de alto nivel”. Por ello, piden al presidente de la República, Juan Manuel Santos, que sean los ministros (de Hacienda, de Agricultura) quienes “tomen las decisiones lo más pronto posible por lo apremiante de la situación, buscando soluciones concretas que sean acordadas e implementadas desde la institucionalidad”.

El precio interno de la carga de café cerró ayer en $618.125 después de que la libra en la Bolsa de Nueva York registrara un leve incremento al pasar de US$1,2405 a US$1,2450 en las dos jornadas anteriores. Los valores han venido en descenso en el trascurso de 2015.