domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-04-25 03:13

$40.000 millones para caficultores afectados por El Niño

Se dará un incentivo de 220 pesos por árbol renovado por siembra y de 200 pesos por árbol renovado por zoca, los cuales se destinarán a compra de fertilizantes para beneficiar 34.000 hectáreas cultivadas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 25 de 2016

Con apoyo del Gobierno Nacional y del Fondo Nacional del Café, los caficultores colombianos afectados por el Fenómeno del Niño contarán con 40.000 millones de pesos para recuperar y reactivar los cafetales deteriorados.

Los recursos fueron aprobados en desarrollo de la sesión del Comité Nacional de Cafeteros, en el que el Gobierno se comprometió a entregar 17.000 millones de pesos, los cuales se suman a 23.000 millones que asignará el Fondo Nacional del Café para realizar programas para la recuperación y reactivación de los cafetales afectados.

“Sin duda son buenas noticias para los caficultores del país, especialmente aquellos en zonas afectadas por la sequía. Se aprobó un programa que le va a ayudar a los cafeteros hacer nuevas siembras y en algunos casos a zoquear. Se dará un apoyo por cada árbol que se renueve o se aplique la zoca, lo cual ayudará a las nuevas siembras y a mejorar la productividad”, indicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

Esta decisión se logró luego de varias sesiones de trabajo con el Gobierno Nacional, encabezadas por el Ministro Cárdenas y por el Gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, donde se analizó el estudio realizado con todo el rigor científico y estadístico por el Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé) y el Servicio de Extensión, que determinó que 469.000 caficultores y 693.000 hectáreas de café presentaron algún tipo de afectación.

Con los 40.000 millones de pesos anunciados hoy se dará un incentivo de $220 pesos por árbol renovado por siembra y de $200 por árbol renovado por zoca, recursos que se deben destinar para la compra de fertilizantes, lo que se estima beneficie a alrededor de 34.000 hectáreas afectadas por el Fenómeno de El Niño.

El ministro dijo que una vez ejecutados estos recursos se volverá a analizar en el seno del Comité Nacional la situación del sector cafetero.