$270 millones para unidades productivas
133 unidades productivas de microempresarios y personas con discapacidad hicieron parte de la segunda entrega de ayudas técnicas cuya inversión asciende a los $270 millones. Estas organizaciones hacen parte de las beneficiadas en una iniciativa que adelanta Ecopetrol, el Sena, la Fundación del Alto Magdalena, Gobernación del Huila y alcaldías de varios municipios.

En esta oportunidad, las microempresarias -de trece localidades huilenses- recibieron fileteadoras industriales, máquinas planas industriales, kits para belleza, panadería y calzado, troqueladoras, molinos y vitrinas, entre otros elementos. “Vamos a continuar con el fortalecimiento; ahora, lo más importante es seguirles brindando capacitación en la parte financiera para que cada una de estas unidades productivas sepan qué están haciendo con el dinero que están devengando y cómo lo van a invertir”, señaló Luz Elena Oviedo, coordinadora de la iniciativa.
Este proyecto pretende brindar más herramientas a esta población para que puedan crear o fortalecer sus propios negocios y que sean más competitivos en el mercado. Por su parte, para las personas con discapacidad se cubrieron dieciocho municipios y se entregaron dotaciones a 69 unidades productivas, que constan de refrigeradores, elementos para comida rápida, hornos, despulpadoras de fruta, insumos para la producción de lácteos, ebanistería y huertas caseras.
Yaneth Ocampo González, propietaria de confecciones Yaneth, dice que esto es una ayuda muy grande para que su empresa siga adelante y creciendo. “Con mi socia, queremos llegar bien lejos, surtir grandes almacenes con nuestros diseños, nosotras somos unas mujeres emprendedoras y tenemos todas las ganas de ser exitosas”.