domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-01-26 10:30

$2100 millones pagó Fogafín a ahorradores de Internacional Compañía de Financiamiento en el Huila

En declaraciones a DIARIO DEL HUILA, la directora del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), María Inés Agudelo Valencia, reveló que en todo el país desembolsaron $37.000 millones de los $39.000 millones que tenían planeado cancelar por seguro de depósitos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 26 de 2016

Para el caso del Huila, de los 517 depositantes que tenían plazo hasta el 19 de enero para reclamar el dinero del seguro de depósito solo lo hicieron 223 por un monto de $2100,8 millones de los municipios de Neiva, Campoalegre, La Plata, Palermo, Rivera, Tarqui y Yaguará. EXCLUSIVO.

 width= 

María Inés Agudelo Valencia, directora de Fogafín.

 

¿Cuál es su balance del pago de seguro de depósitos de la intervenida Internacional Compañía de Financiamiento?

Desde el 30 de noviembre de 2015 nosotros habíamos iniciado el proceso de pago del seguro de depósitos y se cerró el 19 de enero de este año a media noche. Como era en internet lo dejamos hasta la media noche.

Los resultados son bastante buenos porque de los 7449 depositantes vinieron 3252. Eso es un poco menos de la mitad, pero nosotros teníamos calculado que íbamos a pagar $39.000 millones y pagamos $37.000 millones, es decir que la gran mayoría del dinero sí se canceló, pero no todos lo reclamaron.

 

¿El proceso fue fluido, la gente tuvo las herramientas para reclamar el dinero del seguro?

Todo el proceso fluyó bastante bien, la gente pudo entrar a la página web, hizo los trámites, que eran muy sencillos y cuando tenía problemas se los solucionábamos. El trabajo realizado fue de apoyo al depositante de tal manera que lo importante era que recibieran su dinero y los resultados muestran que así fue porque giramos una muy buena parte.

 

¿Cuál fue la razón por la que se presentó menos de la mitad de los ahorradores de la Internacional Compañía de Financiamiento?

Lo que ocurre es que la gente que no se presentó –porque tenía que presentarse acá- pero sí lo hicieron ante el liquidador (porque podían ir al liquidador sin acercarse a Fogafín), ellos, a partir del momento en que salga la resolución de antecedentes, que es dentro de un mes, también tienen derecho a recursos, a que nosotros les paguemos.

Pero todavía no sabemos cuánta gente puede ser, es un proceso que en un mes lo sabremos: quién y cuánta plata podemos dar adicionalmente.

 width=

Unos 517 ahorradores tenía la Internacional Compañía de Financiamiento S. A. en el Huila.

 

¿Pero hay otros casos de personas que no hicieron el proceso?

De la gente que no se presentó, que es bastante (más de 3000 personas), considero que tomaron esa decisión porque tienen saldos inferiores a $50.000. Nosotros estuvimos muy activos, llamamos a todo el mundo, diciéndole que hicieran los trámites ante Fogafín y en las redes sociales.

 

¿Cuál es el paso que sigue después de vencida la fecha para el pago del seguro de depósito?

Fogafín lo que hace es cancelar el seguro de depósitos, entonces nosotros pagamos a la gente teniendo como fundamento la base de datos de la entidad que encontramos desde el día de la liquidación.

Pero el liquidador entra en ese mismo momento y les expresa a todos los interesados que tienen una fecha definida para presentarse ante la liquidación para ser reconocidos como acreedores. Entonces, si la entidad en liquidación tiene una deuda con alguien, laboral o de un depósito, esa persona debe ir ante el liquidador a expresar esa deuda. Éste tiene un plazo definido por Ley, que en este caso es hasta mediados de febrero en donde dice que de toda la gente que se presentó (1200 personas) será o no reconocida como acreedor y los montos.

 

¿En qué consiste la resolución que ha comentado?

Esa resolución es muy importante porque es la gente que va a recibir su dinero cuando el liquidador empiece a vender los activos de la empresa intervenida (Internacional Compañía de Financiamiento).

Dentro de ese grupo de personas puede haber depositantes y ellos no tendrán que esperar a la venta de activos que haga el liquidador, sino que nosotros les pagamos.

 

¿Cómo va el proceso de liquidación de la compañía de financiamiento?

Yo tuve una reunión reciente con el equipo interno y tenemos muchas lecciones para aprender porque es la primera vez que Fogafín hace esto –no es la primera vez que paga el seguro de depósito, ya lo ha hecho antes-, pero cuando lo pagaba antes, en promedio le decían a la gente que tenía ahorros que le cancelaban el seguro de depósitos pero en un año. El proceso duraba unos 180 días.

 

¿Entonces, en esta oportunidad, hubo más celeridad?

Nosotros arrancamos 10 días después y ese fue un cambio de fondo, pero claramente como llevábamos tanto tiempo sin pagar y nunca habíamos hecho esto tan rápido, nosotros teníamos lecciones para mejorar: papeles y la forma como manejamos la información, principalmente.

La gente entraba a la página web y ponía sus datos, luego se me confirmaba que en efecto tenía una cuenta corriente y el monto. Los trámites esta vez fueron menores ya que solo tenía que demostrar que en efecto era la persona a través de preguntas y debía expresar cómo quería que le pagaran el seguro de depósito (transferencia electrónica, dinero en efectivo, cheque). Así funcionó.

Para las personas naturales y jurídicas era fácil el proceso, sin embargo, los casos más complicados fueron cuando eran tutores de niños o personas en juicio de sucesión. El asunto fue resolvimos todos los problemas.

 width=

Fogafín pagó en el Huila más de $2100 millones por concepto del seguro de depósito.