lunes, 21 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-09-10 07:34

$13 billones será el presupuesto para la paz

Un fuerte debate se encendió en el Congreso de la República porque al parecer los dineros para el campo, la educación y las familias campesinas se quieren disfrazar de presupuesto para la paz.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 10 de 2014

Varios congresistas quedaron sorprendidos ayer cuando el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó en qué consistían los rubros para la paz que se incluyeron en el presupuesto general de la Nación.

La senadora Claudia López sostuvo que estos recursos no son nuevos ni exclusivos del proceso de paz y le pidió al ministro de Hacienda que no “cañe” con la plata de la paz y el postconflicto.

“Queremos recursos nuevos, no plata que ya se venía invirtiendo, no pueden decir que plata para colegios, hospitales y vías son para la paz”, dijo la legisladora.

El senador Roy Barreras afirmó que pareciera que el único convencido de que la paz es la prioridad es el presidente y no sus ministros porque no se ve reflejada la intención del Gobierno en el presupuesto general de la nación que fue presentado.

El senador Mauricio Lizcano lamentó que en el proyecto de ley que radicó el Gobierno no se hayan desinado recursos exclusivos para atender desmovilizaciones o conformar comisiones de la verdad, que son esfuerzos que requieren recursos y que tendrán que hacer muy pronto.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que mediante la asignación de recursos por alrededor de $13 billones dentro del Presupuesto General de la Nación para 2015, el Gobierno Nacional dará prioridad a proyectos de inversión y desarrollo en el sector agropecuario, así como de atención a las víctimas del conflicto.

Detalló el funcionario que para la atención y reparación de los colombianos víctimas del conflicto armado se destinarán en total $7,9 billones, en tanto para proyectos productivos del sector agro, junto con vías terciarias, vivienda rural y apoyo a la familia campesina serán $5 billones el próximo año.

Todo ello –argumentó el titular de Hacienda- va en la dirección correcta para apoyar el proceso de paz que adelanta el Ejecutivo en La Habana, Cuba.

“El país está buscando un acuerdo de paz mediante la negociación y, al mismo tiempo, está haciendo inversiones importantes, porque la paz no es un tema del futuro, es del presente, hay que irlo construyendo desde ya”, aseguró.