Duque no decretará Estado de Emergencia después del 27 de abril
La medida no está en las consideraciones del mandatario, por lo cual decretó un gran número de normas para enfrentar la pandemia.

El presidente de la República, Iván Duque, no decretará un nuevamente el estado de emergencia nacional como lo hizo el pasado 17 de marzo a través del decreto 417.
El artículo 215 de la Declaración Política de Colombia establece que, con la firma de todos los ministros, el presidente Duque puede declarar el estado de emergencia nacional por períodos hasta de treinta días en cada caso, que, sumados, no podrán exceder de noventa días en el año calendario. Sin embargo, cada una de estas declaratorias debe ser por razones distintas.
La secretaria jurídica de la Casa de Nariño, Clara María González, notificó al presidente Duque sobre las condiciones para declarar un nuevo estado de emergencia nacional, que requiere de argumentos distintos a los presentados en las 16 páginas del decreto 417 del 11 de marzo de 2020.
Por esta razón, y teniendo en cuenta el análisis del Gobierno sobre algunos sectores que aún estaban desprotegidos durante la cuarentena, el presidente y sus ministros firmaron un amplio número de normas aún en el marco del estado de emergencia.
Fuente: Blu Radio