viernes, 18 de julio de 2025
Farándula/ Creado el: 2020-10-19 02:50

Dueto de Bogotá y composición opita se quedan con el Oro en el Festival Nacional de la Música

"Los tolimense vamos a demostrarle a Colombia que aún con la virtualidad, podemos transmitir los valores de nuestra música andina colombiana y nuestra tierra.", dijo el presidente emérito de la Fundación Musical de Colombia, Alfonso Gómez Méndez, en la instalación de la gala.

El dueto Simisol, ocupó el primer puesto, integrado por Lizeth Paola Rodríguez Díaz, Soprano; Sebastián Nieto Zapata, Tenor, con el acompañamiento de Óscar Iván Navarro Restrepo en el Tiple.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 19 de 2020

Gran tensión se vivió en la gran final del con XXVI Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción y el XXIII Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura, evento que abrió con las notas musicales del Himno de la República de Colombia, en cuerdas de tiples y guitarras del ensamble Los Quintiples.

"Los tolimense vamos a demostrarle a Colombia que aún con la virtualidad, podemos transmitir los valores de nuestra música andina colombiana y nuestra tierra.", dijo el presidente emérito de la Fundación Musical de Colombia, Alfonso Gómez Méndez, en la instalación de la gala, seguido por las palabras de agradecimiento de los compositores  Héctor Ochoa Cárdenas y Jhon Jairo Torres de la Pava quienes recibieron el Homenaje a Antioquia, por el extenso legado musical y su labor en favor del crecimiento cultural de su departamento y de Colombia. La Gran Rondalla Colombia, asimismo hizo una impecable presentación, al mejor estilo de los grandes teatros en el país.

Víctor Hugo Reina Rivera, es tiplista, educador musical, autor y compositor, nacido en Neiva- Huila. Inició sus estudios musicales desde los trece años con su padre Jesús Antonio, el “Tuco Reina” y más tarde en el Conservatorio Departamental de Huila.

El dueto bogotano Simisol, integrado por Lizeth Paola Rodríguez Díaz, soprano; Sebastián Nieto Zapata, tenor. Con el acompañamiento de Óscar Iván Navarro Restrepo en el Tiple. Participaron en representación de Bogotá.

Dueto Simisol- Primer Puesto

Integrado por Lizeth Paola Rodríguez Díaz, Soprano; Sebastián Nieto Zapata ,Tenor, con el acompañamiento de Óscar Iván Navarro Restrepo en el Tiple.

El dueto nace en el año 2017 como una propuesta para incursionar en el repertorio andino colombiano. En la actualidad, ambos pertenecen al Coro Filarmónico Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

En el año 2018 fueron ganadores de la convocatoria “Arteusaquillo” en la temporada de Música de la Alcaldía de Teusaquillo en Bogotá.

Lograron el segundo lugar en el Concurso Nacional de Duetos “Ciudad de Cajicá” en la categoría “Nuevas tendencias” y fueron invitados especiales al Festival Nacional del tiple “Cortiple” en Envigado – Antioquia. En el año 2019 ocuparon el Primer Puesto en la categoría Dueto Vocal del XXVIII Festival Nacional del Pasillo Colombiano en Aguadas Caldas, y fueron ganadores del Gran Premio a la Excelencia Marino Gómez Estrada en el mismo.

Duetos Finalistas:

Primer Puesto: Simisol, de Bogotá.

Segundo Luar: Ibagué - Tolima

Tercer Puesto: Fernando y José, Lérida- Tolima

Cuarto Puesto: Héctor y Alfredo, San Gil - Santander.

Quinto puesto: Tradición de Bogotá.

Sexto Puesto, Miel y Café, de Florida Blanca- Santander.

Composición Vida, bambuco de Víctor Hugo Reina, obra ganadora en Leonor Buenaventura

"Vida", bambuco del maestro Víctor Hugo Reina, oriundo de Neiva(Huila) gran ganador del Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura. Tomas de apoyo MP4.

Obra inédita “Vida”, es el bambuco ganador en XXIII Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”. La obra inspirada en la frase Naturaleza: Huella de Vida, en homenaje a la obra del maestro Jaime Osorio, es autoría del tiplista y compositor Víctor Hugo Reina Rivera, de Neiva (Huila).

El segundo puesto fue para la obra “Huellas de vida”, bambuco del compositor Juan Leonardo Laverde Pulido, de Bogotá.

Se quedó con el tercer puesto del concurso de composición, la obra “Lamento”, bambuco de Amalia Socorro Rey Mariño de Norte de Santander.

Víctor Hugo Reina Rivera, es tiplista, educador musical, autor y compositor, nacido en Neiva- Huila. Inició sus estudios musicales desde los trece años con su padre Jesús Antonio, el “Tuco Reina” y más tarde en el Conservatorio Departamental de Huila, con la Maestra de Tiple Enerith Núñez. Continuó sus estudios musicales en la Universidad Surcolombiana en Licenciatura en Música y Especialización en Comunicación y Creación para la Docencia.

Como compositor, ha sido creador de cerca de 120 obras y ganador de varios premios como el Festival Mono Núñez, Príncipes de la Canción, Festival del Bambuco Luis Carlos González, Mangostino de Oro, Hermanos Moncada, Festival del Bunde y Concurso Nacional Jorge Villamil.