sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-07-27 12:45 - Última actualización: 2018-07-30 07:44

Dudas y certezas con respecto al intercambiador de la Usco

Según lo dio a conocer Josué Benavides, gerente Setp, aún hay dificultades con la compra de los predios donde opera un reconocido concesionario de vehículos y además se deben rediseñar los sistemas de agua y alcantarillado público.

Intercambiador de la Usco.

Escrito por: Caterine Manchola | julio 27 de 2018

Durante la sesión de control político citado por la Asamblea del Huila en el que se buscaba conocer el estado actual de obra, “intercambiador vial y solución peatonal de la Universidad Surcolombiana”, se expuso que efectivamente hay algunos problemas relacionados con este proyecto vial. 

Según lo dio a conocer Josué Benavides, gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva – Setp, aún hay dificultades con la adquisición de predios donde opera Inverautos y además se deben rediseñar los sistemas de agua y alcantarillado público.

Para el Gerente esta “como cualquier obra vial tiene algunos inconvenientes, pero  es normal y nosotros estamos haciendo todo el trabajo y seguimiento para que  funcione y se pueda hacer”.

Sin embargo, el  diputado Orlando Ibagón, uno de los citantes, dijo que la situación lo deja un tanto preocupado pues  “llevamos dos años y medio desde que se firmó el contrato, ya debía haberse terminado”,   cuestionó entonces acerca de la duración que este tendría realmente según él “¿qué nos falta? Todavía hay que ajustar diseños y 20 meses más, es decir, la obra tardará cuatro años”.

Se tendrá que suspender hasta que no se hagan los nuevos, agregó.

Puso en contexto que la obra debía iniciar el 23 de enero “pues supuestamente todos los diseños de las tunerías subterráneas de acueducto y alcantarillado estaban listos,  y ahora dicen que se deben rediseñar”.

Según Ibagón la responsabilidad recae directamente sobre la Administración.

“Eso cuesta plata y tiempo. Pero la culpa no es del contratista, es de los diseños que duraron dos años para que lo recompusieran, pero hace dos meses se debió frenarlo por las inconsistencias de estos”.

“El puente peatonal dicen que ya no lo harán, que habrá  modificaciones. Ahí me está dando a entender que faltan algunos diseños. Los predios donde está el concesionario Inverautos, parece que ha faltado seriedad para poder adquirirlos, van dos años y medio y no han podido legalizarlo”, aseveró el diputado.

Se refirió por último al porcentaje de  avance.

“El Setp demostró que la obra está atrasada, pues dijo “voy a sancionar al contratista porque ha incumplido la obra”, por supuesto él debía de haber hecho el 16% de la inversión del contrato en estos seis meses y ha hecho el 6%. Entonces está atrasado, en un 10% porque el responsable del contrato no es el contratista, es la misma Administración Municipal a través del Setp”.

“Se avanza”

Sin embargo, el gerente del Setp reiteró que los recursos no se han perdido y se invertirán según lo acordado.

De acuerdo con Benavides, esta obra tiene la garantía y respaldo del Gobernador del Huila y el Alcalde de Neiva, por ende envió un mensaje a la comunidad pues, “es prioritario que la cobije la gente y no se convierta en una excusa para hacer política”.

“A la comunidad les pido que me ayuden, son obras complejas que requieren de paciencia y entendimiento por parte de ustedes”.

Manifestó  también que el proyecto no cambiará ya que no se puede saltar un objeto contractual ni el alcance del mismo. “Los problemas que se presenten tanto con predios o cualquier actividad dentro de la obra tendrán que ser resueltos, para eso están los planes de contingencia”, aseguró el funcionario.

La obra que avanza a pesar de los inconvenientes técnicos presentados desde su inicio y promete mejorar la movilidad en el norte de la ciudad, ha tenido en vilo a los neivanos pues han circulado muchos rumores.

Para el funcionario “se debe pedir explicaciones a los que estaban en ese tema”, pues “esta obra fue adjudicada en el gobierno anterior”.  “Nosotros lo que estamos haciendo es continuando con el proyecto, solucionando algunos inconvenientes”.

Recalcó que  nunca ha estado pausada, “no podemos hablar de atrasos ni de obras inconclusas porque apenas está comenzando”.

Finalmente, el diputado Julio César Días, otro de los citantes, manifestó el debate lo deja tranquilo.

“La plata no se va a perder, está para ejecutar  y como van las cosas, esto se plasmará en una realidad”, aseguró.


Comentarios