Drone con reconocimiento facial para seguridad en Neiva
El moderno equipo ya fue aprobado por el Comité de Orden Público de la ciudad, y ser contratado en los próximos días.

La Administración Municipal en coordinación con la Policía Metropolitana de Neiva, presentaron el nuevo drone con reconocimiento facial que será adquirido en los próximos meses para fortalecer la seguridad y de esta manera ayudará a reducir los delitos de mayor impacto como el hurto y el homicidio.
Con esta adquisición, Neiva se pone a la vanguardia en este tipo de sistemas aéreos remotamente tripulados (SART) que la Policía tiene únicamente en ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla.
El drone permitirá reforzar las labores de vigilancia comunitaria por cuadrantes, labores de investigación y monitoreo de ejes viales, entre otros apoyos que podrán ser monitoreados en tiempo real desde un puesto móvil.
Características
El equipo cuenta con sistema de visión térmica para vuelos nocturnos y zoom que permite ampliar la imagen 180 veces, lo que facilita la identificación de rostros y placas de vehículos, aseguró el teniente Carlos Pineda, de Aviación Policial, quien realizó una demostración con un drone de similares características, que sobrevoló varios sectores de la ciudad.
El drone tiene una autonomía de vuelo de 38 minutos, ampliable a 3 horas, y una distancia de hasta 7 kilómetros. Asimismo, tiene una capacidad de resolución para identificar los autores de los delitos en tiempo real.
Así mismo, estos avances en materia de ciencia y tecnología permitirán optimizar recursos y aumentar la capacidad de vigilancia y control respecto al delito y los comportamientos contrarios a la convivencia.
Ya está aprobado
Este proyecto fue aprobado en el Comité Territorial de Orden público y está a la espera de continuar con su proceso de ejecución, contratación y compra, que permitirá contar con esta tecnología, logrando llegar a lugares donde antes se dificultaba vigilar por tierra, y que ahora se hará por el aire.
De la misma manera, la CTOP autorizó cerca de $500 millones para la compra de este drone y la adecuación de un vehículo de mando y control para la operación del mismo.
“Este proyecto se comenzó a trabajar durante los primeros meses de este año. Este es un avance tecnológico bastante grande que nos permitiría mejorar nuestra capacidad de recurso humano y nos permitiría llegar a sitios, en los cuales, en estos momentos, se dificulta un tipo de vigilancia y de seguimiento por las diferentes condiciones del terreno, pero inclusive, también, por condiciones de seguridad de nuestro personal podemos estar llegando allá en tiempo real”, afirmó Teniente Coronel Carlos Ernesto Carmona González, Subcomandante Policía Metropolitana de Neiva.
Un compromiso con los neivanos
Por su parte, el alcalde Gorky Muñoz, indicó que esta iniciativa es un compromiso desde que asumió la administración, con el fin de mejorar la seguridad de la ciudad.
“Logramos una sinergia con las autoridades competentes y es ahí donde organizamos una hoja ruta que, de una u otra manera, se ha establecido como una estrategia clara de poder atacar la inseguridad en Neiva. La Policía siempre ha estado presta como autoridad para brindarnos el espacio necesario, pero también es de gran importancia la seguridad ciudadana. Con este fin, junto con la Policía y con el ministro de Defensa, establecimos algunas acciones que se requieren para mejorar el Plan Integral de Seguridad Ciudadana”, sostuvo el mandatario de los neivanos.
Regalo de Navidad para la cuidad
Entre tanto, el secretario de Gobierno, Faiver Hoyos, señaló que el proceso de contratación está a punto de iniciar y tardaría cerca de tres meses, por lo que se espera que en noviembre el equipo esté llegando a la ciudad, como regalo de navidad para los neivanos.
“El alcalde está acertando en una lucha frontal para que la delincuencia sienta temor de que hay un gobierno y que hay una institucionalidad, por eso de esa manera hablamos de adquirir el drone matriz 210 de la casa fabricante de DJI americano, que tiene dos tipos de cámaras, una cámara que indudablemente puede aproximarse 180 veces al objetivo pero adicionalmente una cámara que contrasta frío y calor, que es especial también para desastres y para vuelos nocturnos con una operación de 30 minutos permanentes al aire”, precisó el funcionario.
Reducción de inseguridad
El subcomandante de la Policía Metropolitana, Teniente Coronel Carlos Ernesto Carmona, manifestó que este drone permitiría disminuir los índices de inseguridad en la ciudad.
En ese sentido, destacó la disminución en indicadores el homicidio, que ha bajado en 13 casos, en comparación con el mismo periodo en 2019; las lesiones personales, que han disminuido un 33%, el hurto a viviendas que ha bajado un 38%, el hurto a comercio se ha reducido en un 55%, el hurto a personas un 16%, el hurto a vehículos un 33% y el hurto a motos un 45%, lo que indica que la seguridad en la ciudad ha mejorado este año en relación a la vigencia anterior.
“Queremos dar a conocer estas cifras a la ciudadanía, pero agradecerles también a ellos, porque estos resultados han sido gracias a las denuncias y la articulación con las autoridades, destacó el Teniente Coronel.