Dorian dejó muerte y destrucción en Las Bahamas
Según La Organización de las Naciones Unidas el Huracán Dorian deja 70.000 personas que necesitan ayuda humanitaria en Bahamas.

El número oficial de fallecidos en Bahamas por el paso del huracán Dorian pasó de 7 a 20, según informaron las autoridades y en especial el ministro bahamense de Salud, Duane Sands, quien agregó que se espera que la cifra aumente.
A su vez, especificó que 17 de las víctimas se encontraban en la isla Ábaco uno de los lugares que quedaron literalmente borrados del mapa, cuando pasó el ciclón el pasado domingo y tres son de Gran Bahama, a donde el huracán llegó el pasado lunes.
Tres de los 20 muertos, detalló, fallecieron en un hospital de Nueva Providencia, isla donde está la capital de las Bahamas, Nassau.
Ayuda internacional
Por otro lado, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, habló por teléfono con Minnis para ofrecerle sus condolencias por las muertes y el daño causado por el paso de Dorian y le aseguró que le concederá ayuda para contribuir a la recuperación de las zonas afectadas.
Además el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó que habló también con Munnis y concederá ayuda económica al archipiélago atlántico.
Mientras los equipos de rescate continuaron sus labores de ayuda.
El ministro de Seguridad Nacional de Bahamas, Marvin Dames, de acuerdo a medios locales, reveló que hay más de 600 oficiales de policía y marines en Grand Bahama y 100 en Abaco ayudando en las tareas de rescate.
Por su parte, la Guardia Costera de Estados Unidos y varias ONG se encuentran sobre el terreno intentando llevar comida y medicinas a los supervivientes.
Según los últimos datos Dorian golpeaba a primera hora de la mañana de ayer Carolina del Norte y Carolina del Sur, con potentes vientos sostenidos e intensas lluvias. A pesar de que el huracán se había ralentizado, también había adquirido mayor tamaño, por lo que sigue siendo igual o más peligroso que antes y se ha fortalecido a categoría 3, según datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Por ahora, en la costa de Estados Unidos que será afectada por el huracán se ordenan evacuaciones forzosas para evitar muertes.