viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-02-21 02:33

Docentes continuarán en pie de lucha: ADIH

Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional del sindicato de Fecode luego de evaluar las amenazas contra los docentes. En Neiva, la concentración que se realiza desde el día de ayer, terminará hoy en horas de la noche. Esperan respuesta definitiva del Gobierno Nacional.

Fotos: Tatiana Ramírez

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 21 de 2020

Por: Catalina Durán Vásquez

Desde ayer y hasta hoy, se realiza nuevamente paro nacional, en Neiva funcionarios y dirigentes se concentran en el Parque Santander con el fin de exigirle al Gobierno que tome decisiones reales sobre lo que está pasando con los líderes y lideresas sociales, dirigentes y maestros.

De acuerdo con los organizadores del cese de actividades, las motivaciones centrales de este movimiento son la defensa de la vida de los líderes sindicales, sociales, populares, ambientales, y garantías para ejercicio de la profesión docente; de igual forma exigen que el derecho a la salud con la dignidad para el magisterio colombiano; también sensibilización de la ciudadanía en torno a materializar la reforma Constitucional al Sistema General de Participaciones del S.G.P y una exigencia al cumplimiento cabal de los acuerdos pactados con el Gobierno Nacional.

Apoyo de la ADIH

La presidenta de la ADIH expresó que apoyan siempre estas manifestaciones con el fin de darse a escuchar y que el Gobierno Nacional tome una decisión definitiva para acabar con tantas amenazas y muertes que se presentan en Colombia.

 “Nuestra Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación y desde luego nuestra fidelidad a la Asociación  de Trabajadores de la Educación del Huila, tenemos un compromiso histórico con la vida, la paz, y la democracia, nuestra federación está amenazada,  ha sufrido atentados un ex presidente el compañero Carlos Rivas, hay varias subdirectivas del departamento de Córdoba, Boyacá, Catatumbo y Cauca que están amenazados los compañeros, denunciamos ante el Gobierno Nacional todas las amenazas que vienen siendo víctimas nuestros compañeros, nuestros maestros y maestras nos encontramos en paro exigiéndole al Gobierno Nacional que se siente de una vez por toda a defender la vida de los líderes y lideresas sociales, de nuestros dirigentes y de todos los maestros porque en algunas zonas del país también están amenazados”, manifestó Adelaida Cuenca, presidenta de la ADIH.

Añadió “Esta vez cambiamos la dinámica, no vamos a marchar, vamos a concentrarnos en el Parque Santander porque necesitamos con nuestros maestros y maestras escuchen las diferentes denuncias que hay en el departamento del Huila y los pronunciamientos que hay desde nuestra federación”

Cifras

Según cifras entregadas por Fecode, actualmente hay más de 270 docentes asesinados, desplazados y amenazados.

“Estamos en esta jornada de paro nacional de 48 horas, especialmente por el derecho a la vida, en contra de los asesinatos de los líderes sociales y comunales, y maestros, en el tema de los maestros hay que decir que hay una investigación de cerca de 1.100 maestros asesinados en los últimos 30 años, cerca de unos 230 amenazados en lo corrido de este 2020, el año pasado 14 educadores fueron asesinados en el país, en el Huila ha habido afectaciones y asesinatos de líderes comunales, amenazas y todo esto tiene no solo al magisterio sino a los diferentes organizaciones a movilizarnos a exigir las garantías del derecho a la vida”, sostuvo Oliberto Tintinago Vargas, dirigente magisterial y presidente de la federación comunal del Huila.