Disminuyeron afiliados a cajas de compensación por pandemia
Cerca de 800 mil empleados no están inscritos en las entidades por motivos de cuarentena.

El Ministerio de Trabajo anunció que la meta de afiliación de trabajadores en las cajas de compensación familiar estipulada en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), no se podrá cumplir como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
El ministro Ángel Custodio Cabrera confirmó que cerca de 800 mil trabajadores se han desafiliado de estas entidades en todo el país, en medio de la sustentación de informes presupuestales 2021 que hizo en la comisión séptima del Senado.
“El reporte de las Cajas de Compensación Familiar es que por la pandemia 700.000 personas ya no están en estas entidades. No sabemos cómo vaya a terminar el año, pero creemos que sería un 10% más por lo que se podría llegar a 800 mil personas menos en las cajas”, indicó.
El funcionario enfatizó que la meta de afiliación en el Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional, no se va a poder cumplir por los efectos de la pandemia.
El ministro también señaló que a partir de este 14 de agosto se girarán a las cajas de compensación familiar 55 mil millones de pesos, para las familias que perdieron su empleo en medio de la emergencia por el coronavirus.
“Las cajas invirtieron de sus recursos 600 mil millones de pesos, pero el Ministerio de Trabajo con la ayuda del Ministerio de Haciendo y el Fome, estamos entregándoles 55 mi millones de pesos para atender 30 mil solicitudes que estas entidades no van a poder cumplir”, manifestó.