jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-04-21 04:01 - Última actualización: 2020-04-21 04:05

Dimayor y FPC entregaron protocolo a presidencia para el regreso del fútbol

Aunque la medida del aislamiento obligatorio y preventivo nuevamente se extendió hasta el 11 de mayo, los entes del fútbol entregaron un documento de 71 páginas al Gobierno Nacional para que se retome el balompié en el país. Este será evaluado por la presidencia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 21 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

Tal como se había anunciado el lunes fue entregado a la Gobierno Nacional el protocolo de salubridad para el regreso del fútbol en cuanto a sus entrenamientos y el volver a los partidos a puerta cerrada, allí se estipula todo los pasos que se deben seguir de manera minuciosa para no aumentar el contagio del coronavirus y de todas las medidas de salubridad para volver a jugar.

El documento se denomina, ‘Plan para enfrentar las condiciones presentadas por el Covid-19, Protocolo de acción para el regreso a actividades deportivas de las plantillas del fútbol profesional colombiano’ para los torneos: Liga, Torneo, Copa y Liga Femenina BetPlay.

En nueve puntos donde se desarrolla un contexto, unos principios básicos, retorno a entrenamientos, aspectos adicionales para entrenamientos, protocolo de higiene para viajes y hoteles, protocolo para partidos a puerta cerrada covid-19, protocolo para el desarrollo de partidos y anexos, esto en un total de 71 páginas.

Algunos aspectos

En su extenso se destaca de manera minuciosa cada paso y qué se debe hacer. Algunos apartes son: cada equipo deberá realizar de forma obligatoria en su grupo de trabajo y todo el personal adicional, orientado por el cuerpo médico, la prueba de Covid-19 RT-PCR y presentar este certificado entre 7 a 15 (10) días antes de citar la primera reunión de entrenamiento.

Realizar las desinfecciones de espacios y material de trabajo bajo las indicaciones de las autoridades sanitarias competentes. Uso permanente de gafas, guantes, tapabocas, gel alcoholizado. No saludar de mano, beso o abrazo, prohibición de uso de celular, joyas, cadenas, aretas, piercings en zonas de entrenamiento, deben ser dejados en el auto o el hogar.

El grupo para manejar por equipo serían 30 personas, con requerimientos y llenar unas fichas. Los sitios de entrenamiento se deben someter a rigurosos procesos de limpieza y desinfección total. En el parqueadero y entrada del complejo se instalará una carpa destinada a tomas de pruebas rápidas, piletas de limpieza para suelas, lavamanos portátil.

Los jugadores deben estar afeitados, utilizar guantes, en los entrenamientos por grupos se deberá respetar una distancia de dos metros, dos grupos de diez jugadores, dentro de buses utilizar tapabocas y todas las medidas, la ropa del entrenamiento será distinta a la que lleva, entre otras disposiciones en el documento que fue publicado por completo por la Dimayor en su página de internet.

AQUÍ DETALLES DEL PROTOCOLO: 

https://dimayor.com.co/index.php/2020/04/20/fcf-y-dimayor-presentaron-el-protocolo-de-salubridad-para-la-reactivacion-del-futbol-profesional-colombiano/