Internacional/ Creado el: 2019-11-10 08:59 - Última actualización: 2019-11-10 09:00
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
El Día ofrece la oportunidad de movilizar a todos los actores en torno al tema de la ciencia para la paz y el desarrollo, desde funcionarios del gobierno hasta los medios de comunicación y los alumnos de las escuelas.

Celebrado cada 10 de noviembre, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo destaca el importante papel de la ciencia en la sociedad y la necesidad de involucrar al público en general en debates sobre cuestiones científicas emergentes. También subraya la importancia y relevancia de la ciencia en nuestra vida diaria.
Al vincular la ciencia más estrechamente con la sociedad, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos estén informados sobre los avances en la ciencia. También pone de relieve el papel que juegan los científicos para ampliar nuestra comprensión del notable y frágil planeta que llamamos hogar y para hacer que nuestras sociedades sean más sostenibles.
El Día ofrece la oportunidad de movilizar a todos los actores en torno al tema de la ciencia para la paz y el desarrollo, desde funcionarios del gobierno hasta los medios de comunicación y los alumnos de las escuelas. La UNESCO anima a todos a unirse para celebrar el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo organizando su propio evento o actividad en el día.
Los objetivos del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo son:
Fortalecer la conciencia pública sobre el papel de la ciencia para sociedades pacíficas y sostenibles;
Promover la solidaridad nacional e internacional para la ciencia compartida entre países;
Renovar el compromiso nacional e internacional para el uso de la ciencia en beneficio de las sociedades;
Llame la atención sobre los desafíos que enfrenta la ciencia y el aumento de apoyo para el esfuerzo científico.
Al vincular la ciencia más estrechamente con la sociedad, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos estén informados sobre los avances en la ciencia. También pone de relieve el papel que juegan los científicos para ampliar nuestra comprensión del notable y frágil planeta que llamamos hogar y para hacer que nuestras sociedades sean más sostenibles.
El Día ofrece la oportunidad de movilizar a todos los actores en torno al tema de la ciencia para la paz y el desarrollo, desde funcionarios del gobierno hasta los medios de comunicación y los alumnos de las escuelas. La UNESCO anima a todos a unirse para celebrar el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo organizando su propio evento o actividad en el día.
Los objetivos del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo son:
Fortalecer la conciencia pública sobre el papel de la ciencia para sociedades pacíficas y sostenibles;
Promover la solidaridad nacional e internacional para la ciencia compartida entre países;
Renovar el compromiso nacional e internacional para el uso de la ciencia en beneficio de las sociedades;
Llame la atención sobre los desafíos que enfrenta la ciencia y el aumento de apoyo para el esfuerzo científico.