Día de la fruta y la verdura en Neiva
Este 26 y 27 de septiembre, se promoverá la ingesta de frutas y verduras diaria por ser un importante factor protector de las enfermedades no transmisibles.

En el marco del mes de hábitos y estilos de vida saludable, se unen para invitar a la comunidad de Neiva a incrementar la ingesta de frutas y verduras diaria, así como para promocionar la oferta de los productos cosechados por nuestros agricultores huilenses, con el fin de facilitar el acceso de los neivanos a estos productos importantes para una dieta balanceada.
Según la entidad territorial de salud, las frutas y las verduras tienen una importancia fundamental en el pronóstico de vida y, sobre todo, en la calidad de la existencia de las generaciones actuales y futuras. “La calidad de vida y de salud dependen de nosotros, dependen de cosas tan sencillas como comer más fruta, más verdura y hacer más actividad física”, precisó Sonia Romero, funcionaria Secretaria de Salud de Neiva.
Las frutas y las verduras son insustituibles en una dieta saludable en todas las etapas de vida del ser humano. Estudios indican que cada año podrían salvarse 1,7 millones de vidas si se aumentara el consumo de frutas y verduras. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (OMS) recomienda como objetivo poblacional la ingesta de un mínimo de 400 gramos diarios de frutas y verduras para prevenir enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad, así como para prevenir y mitigar varias carencias de micronutrientes.
Justamente, información de la OMS sugiere que el escaso consumo de frutas y verduras causa en todo el mundo aproximadamente un 19 % de los cánceres gastrointestinales, un 31 % de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales.
Esta actividad tiene como finalidad generar un espacio educativo que incentive el incremento de consumo de frutas y verduras diarias en la comunidad de Neiva, así como promocionar la oferta de los comercializadores. Identificación del riesgo en la toma de tensión arterial, índice de masa corporal, charlas educativas, degustaciones y grandes ofertas en frutas y verduras, son las actividades que enmarcan el desarrollo de este evento.