jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-05-02 01:35 - Última actualización: 2020-05-02 02:31

Develan irregularidades en entrega de mercados

La auditoría en momento de entrega de mercado a familias en Neiva, develó que hay productos que no se están entregando. Concejal Germán Casagua pide revisar accionar del contratista a cargo.

Según el concejal Germán Casagua, a los mercados entregados le hacen falta productos que si están en la minuta de contrato.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 02 de 2020

Con minuta de entrega en la mano, el Concejal Germán Casagua denunció aparentes irregularidades en la entrega de los mercados que se están adelantando a la población adulto mayor en Neiva.

En el vídeo expuesto en redes sociales Germán Casagua con lista en mano verifica cada uno de los productos y revela como por ejemplo productos como panela, chocolate y azúcar hacen falta.

“Esto lo hago en mi calidad de concejal de hacer veeduría para que los recursos públicos sean entregados en su totalidad a los ciudadanos (…) hay unos productos que no están y aquí vemos que llega otro producto más que de no haber sido por esta auditoría que estamos realizando, este producto no se hubiese entregado” dijo al comentar la situación a la coordinadora de centro vida.

De igual forma, el cabildante señaló que además de la falta de algunos productos también quedó en evidencia el cambio de otros de menor calidad y que a luces no cumple con lo pactado en el contrato de suministro 677 de 2020.



El contratista carece de elementos de bioseguridad para realziar la entega y que están estipulados en el contrato.

“Nos queda la duda si alguno de los mercados ya entregados y los que están por entregar están en las mismas condiciones y porque de ser así, se estaría permitiendo que el contratista se apropie de recursos ilícitamente”

Asimismo, Casagua refirió que las bolsas utilizadas para empacar los mercados en el presupuesto aparece un valor a pagar al contratista de $2.060 por cada bolsa y en el mercado la misma bolsa de similares características no cuesta más de 250 pesos.

“Hay una diferencia de 1.810 pesos que al multiplicarlos por 13.500 mercados representaría un presunto sobre costo de aproximadamente $24 millones”

En referencia a los protocolos de bioseguridad que deben tener los contratistas a la hora de entrega de los mercados, el cabildante sostuvo que el contratista nariñense no está cumpliendo a cabalidad con dicha obligación contractual ya que el personal que entrega lo único que porta es un tapabocas y por ello dijo que la alcaldía estaría entrando a pagar cerca de $194 millones por implementos de bioseguridad a la hora de entrega y que no se están utilizando.

Ante las irregularidades detectadas la Alcaldía de Neiva a través de sus funcionarios que acompañan las entregas a los Centro Vida de adulto mayor, indicaron que las mismas se suspenden hasta tanto se verifique en bodega con el operador del contrato, las irregularidades denunciadas por el cabildante.

El cabildante indicó que el alcalde debe aplicar los correctivos necesarios y reiniciar la entrega dado que en estos momentos son muchas las familias necesitadas que siguen esperando las ayudas.