domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-04-01 03:59

Detalle de proyectos impulsados por Ecopetrol y Gobernación en el Huila

En varios municipios del departamento se ejecutan importantes obras en conjunto para el ‘impulsar el desarrollo’.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 01 de 2019

Obras en los municipios de Baraya, Aipe, Yaguará, Palermo y Neiva –que tuvieron una importante vocación petrolera-, ejecutan la Gobernación del Huila con un apoyo fundamental de Ecopetrol, y la participación de las correspondientes Alcaldías.

La ejecución en vías, vivienda, producción agrícola, deporte y recreación es resultado de una alianza estratégica que incluye recursos de la petrolera, la Gobernación y los Municipios.

Vía en Baraya

A través de la figura de obras por impuestos, creada por el Gobierno Nacional, para invertir en las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armando, Zomac, se construirá con recursos de Ecopetrol, la cementación con placa huella en la vía a La Troja, con una inversión superior a 4.818 millones de pesos.

Viviendas en Aipe

Se inició la construcción de 199 viviendas de la segunda fase de la urbanización Las Marías, con una inversión de 10.245 millones de pesos. El Municipio aportó $6.245 millones, Ecopetrol $3.000 millones y la Gobernación $1.000 millones.

Producción en Yaguará

Para mejorar la producción agrícola, se están implementando sistemas productivos agropecuarios sostenibles. Ecopetrol aporta $1.197 millones, la Gobernación $614 millones, el Municipio $599 millones y la comunidad $522 millones, consistente en mano de obra y terreno.

Infraestructura en Palermo

En el centro poblado de Betania se construirá un parque deportivo y recreativo con una inversión de 3.162 millones de pesos, de los cuales, Ecopetrol aporta $1.500 millones, la Gobernación $700 millones, y el Municipio $962 millones. Con la infraestructura deportiva se beneficiará una población cercana a 1.700 personas.

El escenario contará con cancha de fútbol de grama sintética, graderías, cerramiento, instalaciones hidráulicas, baterías sanitarias e iluminación.

Aldea en Neiva

Un proyecto que incentivará la investigación, la innovación, la ciencia, la tecnología y el desarrollo del turismo en la capital del Huila será la intervención del Parque de Ciudad en el Jardín Botánico, en el sur de Neiva, con una inversión de 6.200 millones de pesos.

Ecopetrol aporta $4.000 millones, la Gobernación $1.000 millones, y el Municipio $1.200 millones.

Esta intervención permitirá que la Gobernación del Huila construya el Centro de Ciencia Aldea de la Felicidad, proyecto financiado con regalías de Ciencia y Tecnología, y ya se encuentra finalizada su estructuración.


Comentarios