Después de 15 años, fuentes del Parque Santander y Plaza Cívica listas para ser estrenadas
Tuvieron que pasar más de 15 años para que la gente volviera disfrutar de estos emblemas arquitectónicos de la ciudad.

Luego de tres meses de intervención la Alcaldía de Neiva a través de la Dirección de Infraestructura finalizó los trabajos de rehabilitación de las fuentes de agua del Parque Santander y la Plaza Cívica que se encontraban en el olvido.
El contrato de obra 971 de 2018 ejecutado por el Consorcio Elite R&V tuvo un valor inicial de 123 millones de pesos con una adición de 24 millones, el cual cumplió con el cronograma estipulado sin ningún contratiempo.
Los trabajos consistieron en un proceso de higienización, recolección de residuos sólidos, renovación de equipos eléctricos, boquillas de tableros, ventilación, reconstrucción y cambio de algunas piezas que ya se encuentran obsoletas, más por la falta de pertenencia de los ciudadanos en no cuidar lo propio, que por el paso del tiempo.
“En las obras siempre hubo vigilancia para no tener el problema de desmantelamiento y hurto en las noches por la población habitante de la calle que tiene por dormitorio las fuentes, lo que provocó que se tuvieran que hacer repetidas desinfecciones”, indicó la directora de Infraestructura de Neiva, ingeniera María del Pilar Trujillo Ruiz.
Así mismo, informó que el gobierno departamental adelanta la renovación de las luminarias del piso de la iglesia Colonial, cambios de cableados, parte eléctrica de este patrimonio histórico de la ciudad y mantenimiento de las esculturas como la del general Santander, El Barcino y el Quinto Centenario.
La última intervención de la fuente del Parque Santander se realizó en el 2005 cuando el pintor y escultor peruano Segundo Huertas, desbordó su talento y le dio una nueva y hermosa cara a la fuente. La obra de arte en la que trabajó por más de cuatro meses, y empleó más de 1.200 baldosas y un vitral especial para las figuras, hace alusión al folclor opita y resalta los ocho pasos del baile del Sanjuanero Huilense.