jueves, 11 de septiembre de 2025
Salud/ Creado el: 2019-08-14 09:03 - Última actualización: 2019-08-14 09:04

Desfibriladores contra incidentes cardíacos en espacios de alta afluencia

Luego de firmar el Decreto reglamentario para el uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), el Mandatario dio instrucciones para que el Ministerio de Salud inicie una intensa labor de pedagogía sobre su utilización a través de plataformas virtuales y redes sociales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 14 de 2019

También hizo un llamado a las secretarías de Salud de los departamentos y municipios del país, al igual que al sistema educativo, para que se unan a la labor de difusión.

El Jefe de Estado señaló que el Decreto promueve el uso de los DEA “en un país donde cerca de 30 mil personas pueden estar muriendo al año por cuenta de infartos y paros cardíacos”.

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, firmó este martes el Decreto 1465 de 2019, que reglamenta la Ley 1831 de 2017 y regula el uso de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en espacios de gran afluencia de público. Dicha Ley fue impulsada por el actual Mandatario cuando era Senador de la República.

“Muchas vidas se podrán salvar en Colombia teniendo disponibles en espacios de alta afluencia este tipo de herramientas”, aseguró el Presidente Duque durante el acto de firma del Decreto, realizado en la Casa de Nariño, al que asistieron el Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, congresistas, autoridades médicas y autoridades locales y regionales del sector salud. 

El Jefe de Estado recordó que como congresista presentó el “proyecto de ley para que en el país hubiera una conciencia, tuviéramos una conciencia colectiva para tener desfibriladores externos automáticos en lugares de gran afluencia de público. Lugares donde hay personas que están expuestas a situaciones o incidentes cardíacos, que si no tienen a la mano un desfibrilador posiblemente pierdan su vida”.

Acto seguido, el Presidente dio instrucciones para que el Ministerio de Salud inicie una intensa labor de pedagogía sobre el uso de los Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) a través de plataformas virtuales y redes sociales, al tiempo que hizo un llamado a las secretarías de Salud de los departamentos y municipios del país y al sistema educativo, para que se unan a la labor de difusión.