Desde hoy rige nuevo ‘Pico y Cédula’ en Neiva
Inicia la fase de ‘Aislamiento Selectivo’ que permite una reactivación económica y social en la ciudad, sin olvidar que el riesgo de contagio es latente.

Neiva entró a la fase de ‘Aislamiento Selectivo’, acogiéndose a las nuevas medidas establecidas por el Gobierno Nacional, para reabrir la economía y recuperar la vida social, laboral y familiar, En ese sentido, desde hoy comienza a regir el Decreto 767 el cual establece nuevo ‘Pico y Cédula’ y se levanta el confinamiento y la ley seca durante los fines de semanas en la ciudad.
Con este anuncio, las personas pueden salir de acuerdo con el día calendario, es decir, las fechas número par, saldrán los últimos dígitos de cédula terminadas en par y las fechas impares, las cédulas terminadas en número impar.
Por ejemplo, hoy las personas podrán salir con cédulas terminadas en dígito impar, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9. De esta manera, el aforo de las personas en la calle por día pasa de un 20% a un 50%. El horario de este pico y cédula será desde las 5 a.m. hasta las 11:59 p.m.
El autocuidado será crucial para prevenir el virus.
Se levanta Ley Seca
También a partir de hoy, se levanta la Ley Seca que regía los fines de semana, y el confinamiento total los sábados y domingos. Entre tanto, todos los días, habrá toque de queda desde las 11:59 p.m. hasta las 5:00 a.m.
“Esta nueva fase de Aislamiento Selectivo, era un paso que muchos esperaban que se diera, no obstante, implica una mayor responsabilidad individual. Nuestra economía ha tenido que soportar grandes adversidades durante los últimos cinco meses, que ha llevado a que tengamos el índice más alto de desempleo del país, por eso esta reapertura económica es responsable con esta situación y con las necesidades de muchas familias. Pero necesitamos que hoy más que nunca cada ciudadano sea consciente de lo que esto implica; el autocuidado, la cultura ciudadana, el uso de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento serán las únicas armas con las que cada persona podrá contar para evitar el contagio”, advirtió el mandatario de los neivanos, Gorky Muñoz, en una alocución hecha este martes.
Autoprotección
La ciudad entra en la tercera etapa que se ha planteado para la pandemia de covid-19 en el país, por lo que la Secretaría de Salud Municipal hace un llamado a no descuidar las medidas de autocuidado y tener siempre presente el adecuado uso de los elementos de protección.
“La cuarentena es la medida más extrema de un proceso epidemiológico, ya la vivimos cinco meses, por lo que el proceso entre la salud y la economía tiene que emerger y darse de la mano de una manera preventiva, asertiva, y de una manera en la que todos seamos responsables de los autocuidados. La invitación es clara para que cada salida que hagamos sea precisa, para que cada necesidad que suplamos sea la estrictamente requerida, y para que no olvidemos las conductas mínimas de no aglomeración, uso del tapabocas y lavado de manos”, afirmó Lina María Rivas Dussán, secretaria de Salud.
La funcionaria recalcó la importancia de mantener el aislamiento total en casos positivos, en estudio o quienes presenten sintomatología (tos y fiebre), para evitar la propagación del virus.
Conciencia individual y comunitaria
Para esta etapa, las autoridades de salud hacen un llamado a las personas para que cumplan con los protocolos de bioseguridad, como son los dos metros de distancia y ser responsables en evitar actividades sociales que generen aglomeración.
“Toda condición de aglomeración es una falta de respeto por la comunidad, cuando estamos en un proceso en el que realmente tenemos que estar aislados, lo que menos estamos buscando es ningún conglomerado del origen que sea, ya sea por diversión, recreación, lo importante es que tratemos de hacer los aislamientos más asertivos y que tengamos las medidas de autocuidado permanente”, manifestó Rivas Dussán.
Seguridad
La Policía Metropolitana de Neiva durante este fin de semana se desplazará con todos sus uniformados hasta zona urbana y rural con el fin de garantizar la seguridad y la tranquilidad de la ciudadana.
“En diferentes horarios vamos a controlar las entradas con el fin de blindar a nuestra ciudad y a los municipios. También encontrarán unos puestos fijos identificados, gracias a unas estadísticas en donde más delitos se nos han presentado y contaremos con un grupo de acción para poder atender requerimientos a ciudadanos”, sostuvo el coronel Livio Germán Castillo Villareal, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva.
Desde que inició la pandemia, esta unidad policial registra más 22.000 comparendos a personas que no han acatado las medidas adoptadas por las alcaldías para contener el virus covid-19.
“Acatemos y cumplamos esos decretos, seamos tolerantes, que el alcohol lo que nos deja son problemas a nivel familiar, conflictos con nuestros vecinos, o las lesiones y lastimosamente tenemos que decir que se nos han presentado homicidios. No solo exijamos los derechos, sino que sepamos cuáles son nuestros deberes como ciudadanos para tener una sana convivencia y que informemos oportunamente cualquier situación”, puntualizó el coronel.