viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2015-01-25 11:50

“No puedo renunciar a ser hincha del América”

Camilo, es un hincha del América de Cali, que durante los últimos años ha sufrido por su equipo de alma, después de vivir una época de muchas alegrías y celebraciones, tiene ahora un mundo de tristezas, se siente defraudado y hasta muchas veces ha pensado en dejar de ir a la cancha y de dejar de pensar en la mechita, uno de los clubes más grandes de Colombia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 25 de 2015

“Vamos. Vamos ‘diablos rojos’ vamos a ganar, que esta banda no te deja de alentar, yo te sigo a todas partes a dónde vas, cada vez te quiero más”. Este es uno delos cantos que en cada partido entonan los hinchas del América de Cali, y es que el aficionado americano es ahora uno de los más sufridos del país, y uno de ellos relata por ese momento amargo que está pasando, no solo él, sino toda una barra, estar en la B es un verdadero infierno.

Camilo, así llamaré al personaje de esta historia, un estudiante de ingenierías de la Universidad Surcolombiana y seguidor ferviente de América de Cali e integrante de la filial de la barra en la ciudad de Neiva. Él mismo pidió que por seguridad lo cambiáramos el nombre. La razón ha tenido enfrentamientos con hinchas de otros equipos “sobre todos con los del Nacional, con ellos me he agarrado hasta con cuchillo”.

Pero esta crónica no se trata de las peleas o enfrentamientos entre los integrantes de las barras que hay en la capital huilense. Camilo prefiere hablar del mismo infierno que está viviendo por el momento crítico que pasa su equipo del alma, nunca pensó tener que verlo en la segunda división del fútbol profesional colombiano.

“No lo puedo creer, en el 2011 cuando viví ese momento de ver al equipo de mi vida que descendía, llore amargamente, soporté todo tipo de burlas, no entendía que el club más grande, un club que ha cosechado 13 títulos en el fútbol colombiano, que ha tenido grandes jugadores…Esté en la B”.  

Una noche triste

 width=

 

Así es, la noche del 17 de diciembre de 2011 quedará grabada como un momento histórico y triste en el fútbol colombiano, un momento que los hinchas ‘escarlatas’ quisieran olvidar, esa noche tras empatar 1-1 con Patriotas, en los penales perdieron 4-3 y descendieron. Por primera vez un equipo grande del país, juega en la B. 

Pero después de vivir tantas alegrías, de dar tantas vueltas olímpicas, de gritar la palabra campeón, de ver al América ganar en los grandes estadios del continente. Aún no se conforma con verlo jugar en los estadios intermedios de Colombia, con verlo jugar con los equipos de la segunda categoría del fútbol del país.

“No me puedo conformar con ello, lo he seguido por todas partes, lo he visto triunfar en todos los estadios y durante tres años he vivido una amargura total, pero lo sigo alentando porque sé que volverá a la A y volverá para ser campeón. No puedo renunciar a ser hincha del América”.

Y así durante estos tres años ha tenido que ver como salen los entrenadores, los jugadores y la dirigencia cambia, “nosotros los hinchas nos acostumbramos a ello y más cuando se está en la B. Una dirigencia que nos envió a la B, se tiene que ir de la institución, una dirigencia que no nos subió a la A, se tiene que ir de la institución y los mismo pasa con los técnicos y jugadores, lo único que queda es esta afición, esa nunca cambia y sigue siempre al equipo”.

El equipo de su vida

Y en medio de la nostalgia de no ver a su mechita querida disputar los campeonatos como antes, Camilo recuerda una de sus cantos favoritos en la tribuna.

“Yo te sigo a dónde vas campeón, yo te entrego todo mi corazón, te prometo te seguiré campeón, en cada partido. Es tan lindo lo que siento por vos, hay momentos que no olvido campeón en la cancha desborda mi pasión, yo siempre te sigo. Los jugadores defienden a la institución mientras tu hinchada te canta con el corazón, salen bengalas al cielo en la popular cada partido te pido tenés que ganar, te voy a alentar mi vida solamente eres tú, por donde vayas voy a entregarte toda mi vida y aunque vayas mal o si algún día llego a morir no me importará porque si muero es por vos mechita”.

“Ese canto lo pongo en mi casa y me recuerda lo orgulloso que me siento de portar esta camiseta, día a día lo diré, soy hincha del América y no me importa si juega mal o bien, no me interesa si está en la B, soy hincha del América y a pesar de que me he sentido defraudado, eh tenido decepciones y hasta he pensado en dejarlo de seguir, no puedo y cuando escuchó esta canción recuerdo que mi vida es feliz gracias al América”.

Son muchas las preguntas sin respuestas que se hace Camilo, ¿porque la dirigencia no aporta lo suficiente para tener un gran equipo?, ¿que si es más rentable para ellos verlos en la B o estar en la A?, ¿será que América volverá a la A?, el no concibe su mundo sin volver a dar una vuelta olímpica con América en la A.

La triste realidad

“La respuesta acá no entra en discusión, ¿si debe seguir o no debe seguir Oreste Sangiovanni como presidente?, ¿si Luis Augusto García debe continuar o no como técnico?, hasta ahí llegó, porque me resigno a dar siempre la misma respuesta, por eso qué quieres que te diga, parece que la vida me dio este golpe duro y no solo de un año, sino de tres, me acostumbre a vivir este momento y gracias a los malos resultados, a las malas dirigencias, a los malos técnicos y jugadores”.

Y agregó, “¿Es tan difícil que un entrenador se sostenga por los buenos resultados y por devolvernos la alegría de estar en la A?, ¿Por qué están difícil que cumpla con las promesas que hace cuando firma un contrato?, bla bla bla, mentiras, dicen mentiras y nos tienen en el mismísimo infierno”.

Pero Camilo es consiente que la vida sigue, el fútbol continua y que debe seguir alentando y apoyando a lo que más quiere, su equipo. “Cuesta dar vuelta a la página, pero toca hacerlo y en este 2015 seguiré alentando al América, este año lo quiero ver volver a la A, que se acaben cuatro podridos años de sufrimientos”.  

Camilo se despide pero en su mirada se refleja el hincha coherente y razonable, el hincha ambicioso de ver a su equipo triunfar, el hincha apasionado que aprendió a tener límites después de sufrir heridas tras una pelea con los de Nacional. El hincha que dice “quien siente esta pasión por el fútbol, sabe lo que se siente cuando tu equipo, no da resultados”.

 

Fotos tomadas de la Banda del Diablo.Net