“El contrato finalizó en buenos términos”: presidente del Deportivo Pereira
Aunque es un secreto a gritos que José Fernando Santa es el nuevo entrenador del Atlético Huila, la junta directiva del club opita aún no se pronuncia a cerca de la situación. Por otro lado el Deportivo Pereira, club del que hasta ayer comandaba Santa atendió a la prensa y dio a conocer los términos en que se terminó el contrato a este cuerpo técnico.

El gerente liquidador de Corpereira Jhon Ómar Candamil atendió la tarde de ayer a un gran número de medios de comunicación que se acercaron hasta a él para charlar acerca de la renuncia que horas antes el entrenador José Fernando Santa había llevado hasta la institución matecaña, con el objetivo de llegar a un acuerdo con el Atlético Huila. Según el empresario, el contrato finalizó en buenos términos “el cuerpo técnico mostró su deseo de estar en la A y agradeciendo a este proyecto”, dijo el Candamil.
“El cuerpo técnico tenía contrato hasta medio año y en su momento querían seguir con el equipo y este proyecto que había sido tan bueno, pero nos encontramos el día de hoy en esta reunión y tenían una propuesta muy clara del Huila”, comentó el gerente de Corpereira que además agradeció a José Fernando Santa por la entrega y dedicación que según él tuvo este tiempo para con la institución.
De acuerdo con Candamil los términos de la renuncia de Santa se dieron en “felices términos, nosotros tenemos un estilo de administración muy serio y muy humano, en ese mismo término se dio la negociación con el profesor Santa”, finalizó Candamil.
Pero, mientras en Pereira y el resto del país se replicó la información que Ómar Candamil daba acerca de la renuncia de José Fernando Santa a la institución matecaña y la inminente vinculación al Club Atlético Huila, en Neiva las directivas del cuadro opita no se pronuncian ni para verificar o desmentir la información.
DIARIO DEL HUILA intentó por todos los medios comunicarse con el presidente de la institución Juan Carlos Patarroyo, pero ante la negativa de contestar su teléfono móvil se decidió acercarse hasta su oficina para intentar dialogar, lugar donde no estaba.
Ante la necesidad de tener la voz del máximo líder del equipo profesional de fútbol de la región, este medio de comunicación se vio en la necesidad de acercarse hasta la residencia del directivo del Atlético Huila, donde el portero del lugar los recibió y luego de llamar hasta el apartamento de Patarroyo comentó, “el doctor les manda a decir que no está y que acaba de salir”.
Varios periodistas de diferentes medios de la región sufrieron la misma situación de no tener acceso a la información e hicieron sentir su inconformismo a través de las redes sociales.