Sueños que se hacen realidad
Llegaron de Grecia y conquistaron al mundo con sus brazadas, hicieron parte de la selección Colombia, lugar que se ganaron por los excelentes tiempos que registraron antes del Mundial Juvenil.

Su mentalidad ganadora hace que cada día se levanten pensando en un solo objetivo: triunfar en las piscinas del mundo entero. Ese sueño ha comenzado y día a día se preparan en jornadas extensas y muy duras para ello. Laura Bonilla y Jefferson Losada, hicieron parte de la selección Colombia que participó del Mundial Juvenil de Natación con Aletas en Grecia, regresaron y con cuatro metales colgados en el pecho que les hace saber que estuvieron subidos en el pódium en el país helénico.
En los primeros meses de este año lograron en Antioquia los tiempos necesarios y así estos dos huilenses alcanzaron un cupo dentro de la selección Colombia juvenil, derecho que se ganaron por sus buenas cualidades dentro del agua y velocidad que con sus brazadas les hicieron llegar primeros, se pusieron la camisa de la ‘’tricolor’, la que representaron de la mejor manera en el viejo continente.
Jefferson Losada que con un pequeño dolor en su espalda lucho hasta el final de cada prueba, nunca perdió la esperanza de poder subirse al pódium, y como todo un guerrero, en tres ocasiones hizo realidad su objetivo. La primera de ellos en los 100 metros de inmersión, allí se colgó la medalla de bronce.
Un huilense con espíritu ganador
Pero ahí no se acabaría la alegría para el huilense que repetiría el mismo color de metal en las pruebas de los 4x200, historia distinta sucedió en la competencia de los 4x100 hombres donde alcanzaría la plata. Por segundos se escapó el oro.
“Fue una alegría llegar al final de la meta, alcanzar una medalla en el Mundial Juvenil de Natación Con Aletas y más en Grecia es algo muy estupendo, luchamos y nos entregamos al 100% y logramos un objetivo, ahora hay que seguir trabajando duro para lo que viene”, expresó Jeferson.
Mientras tanto Laura Bonilla, la mejor nadadora de subacuáticas del momento en el Huila, tuvo fuertes dolores de espalda y de los pies antes de iniciar el campeonato, es por ello que para las primeras pruebas, los entrenadores de la selección Colombia decidieron cuidarla y no esforzarla a la hora de competir.
Ante ello, Laura no resistía el no poder nadar, su amor por la natación y el estar en el pódium en un Mundial, le hicieron pensar que podía llegar a la meta y en la prueba de los 4x100 damas, logró terminar de segunda, es así como venció el miedo al dolor y celebró esa presea por ser la primera en un Mundial de tal categoría.
La lucha de una campeona
Pero para ella no todo terminaba ahí, quería más y en los 50 metros de inmersión damas se lanzó al agua buscando la gloria, en las primera prueba y la que la clasificaba a la final, Laura terminó en los primeros puestos, para la segunda y definitiva prueba y cuando se apuntaba para un nuevo pódium, nuevamente su espalda y sus pies le jugaron una mala pasada y Laura empezó a perder posiciones, terminó cuarta, pero a pesar de ello en su rostro se veía la satisfacción de haber cumplido y haber regresado a Neiva con una medalla de plata en un Mundial.
“Fue algo que logramos con mucho esfuerzo, merecido para los dos y para todos los integrantes de la selección, queríamos más y sabemos que teníamos todas las condiciones, nos enfrentábamos ante potencias del mundo como Rusia, Francia, Hungría, Italia, esto es un sueño que empezamos a construir y poco a poco se hace realidad”, dijo Laura Bonilla.
La meta de los dos huilenses ahora se centra en los Juegos Nacionales de 2015, ellos quieren estar presentes y desean obtener medallas doradas por el Huila, Laura es la mejor nadadora de subacuáticas del Huila y Jefferson se perfila para ser el mejor en la rama masculina, ella estará a partir del otro año en la categoría de mayores y él seguirá en la juvenil, pero los dos irán a las máximas justas deportivas más importantes de Colombia para dejar en alto el nombre del Huila.
Por su parte Juan Carlos Nieto entrenador de los nadadores manifestó su alegría por lo hecho de los dos neivanos, el agradeció a quienes hicieron posible que el Huila obtuviera por primera vez cuatro medallas en un mismo Mundial de Natación con Aletas.
“No me queda decir más que la felicidad por ellos es inmensa, ellos lo buscaron se prepararon y cumplieron, son dos grandes deportistas que hacen parte de una generación dorada del subacuáticas del Huila, quiero agradecerle a la alcaldía de Neiva por su apoyo, al Inderhuila y a su director Hernán Emilio García, a la Ferretería Central Limitada y Fernando Salaz quien sin dudarlo nos dio el sí con su apoyo incondicional durante todo el 2014, él ha estado presente en esta lucha de los nadadores y ha sido uno de los pocos huilenses con empresa que apoya al deporte”.