viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2015-01-19 08:46

Niveles avanzados llegan al Club Poveda Voleibol

El entrenador Juan Carlos Poveda manifestó que el club que dirige crecerá en este 2015 con los niveles avanzados que se abrirán para niños y adultos. Este año estará lleno de actividades alrededor del voleibol con los equipos que orienta.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 19 de 2015

Juan Carlos Poveda, entrenador del Club Deportivo Poveda Voleibol, expresó que dos nuevos niveles se abrirán para este 2015 con miras al crecimiento no solo de los integrantes del equipo, sino de la práctica de voleibol en Neiva.  Nivel avanzado para niños - jóvenes y entrenamiento funcional para adultos, llegan a la escuela deportiva.

Todo se debe a la gran acogida que el club ha tenido por parte de los padres de familia, niños y jóvenes que han llegado hasta el entrenador para manifestarle el deseo de integrar al club, es así como se abren dos nuevos niveles y se pretende que en este 2015, el voleibol del departamento tenga un gran rendimiento en competencias nacionales.

“Para este año 2015 hemos propuesto dos nuevos niveles, en la cual se involucran unas actividades de profundización en lo que son las bases de entrenamiento del voleibol con niños y niñas que llevan un tiempo determinado que han demostrado sus labores previos a este y la intención de este nivel es proyectarse a nivel regional y nacional a futuras competencias durante el presente año”, dijo el entrenador Poveda. 

En el nivel avanzado las edades  están entre 12-16 años, niños y jóvenes que ya han estado en otros niveles pueden pertenecer a él, todo con el fin de practicar un voleibol más exigente y con una práctica más dura para enfrentar a grandes equipos a nivel nacional y que sean de la misma categoría. 

Pero también los mayores de 18 años y adultos podrán practicar voleibol con un nuevo nivel, este es llamado entrenamiento funcional, “revisando biografías y haciendo unas capacitaciones se vio que hay una característica y tendencia mundial que ha tomado impulso en los últimos 3 años, es el trabajo funcional, ese entrenamiento permite desarrollar a la persona de este nivel con trabajos y elementos como la theraband y teratubos, trabajos con cobres, trabajos de simetría para desarrollar fuerza hasta un punto en que la persona no se va a lesionar y va a mantener una actividad física de fortalecimiento, flexibilidad y resistencia para el nivel que ellos desean y para su satisfacción porque es una actividad física fundamentalmente saludable en el grupo de adultos”, aseguró Juan Carlos Poveda.