Neivanos le dicen no a la violencia contra la mujer
Los neivanos hicieron sentir su apoyo con la equidad de género y repudio hacia la violencia contra la mujer en la multitudinaria marcha 5K que recorrió las principales calles de la capital del Huila. La manifestación fue liderada entre otras personas por el alcalde Pedro Hernán Suárez y la gestora social del municipio Madeleine Pantoja.

Hombres, mujeres, jóvenes y niños neivanos, se unieron la mañana de ayer para levantar las manos y gritar a una sola voz ‘no más violencia contra la mujer’, en medio la caminata 5K, manifestación que recorrió las principales calles de Neiva para promover un mensaje de respeto de los derechos de las mujeres.
La multitud encabezada por el mandatario capitalino Pedro Hernán Suárez Trujillo y la gestora social, Madeleine Pantoja de Suárez, se desplazó hasta el Parque Santander, donde se sumaron el gobernador del Huila Carlos Mauricio Iriarte, la gestora Social María Fernanda Ramírez y cientos de personas con las que inició el recorrido de cinco kilómetros por las principales calles de la ciudad.
La actividad organizada conjuntamente por la Alcaldía de Neiva, la Gobernación del Huila y las diferentes entidades públicas y privadas de la ciudad, contó además con la presencia de autoridades policiales, militares, gremiales y eclesiásticas, así como de funcionarios de la Administración Municipal y beneficiarios de los diferentes programas como lo son ‘Mujer Neivana Productiva’, madres comunitarias y población víctima del conflicto armado.
En el evento que se desarrolló en el marco de la celebración del ‘Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer’, el burgomaestre, ratificó su compromiso personal e institucional con la lucha para lograr que las mujeres neivanas “gocen de una vida libre de violencia” y destacó algunas de las acciones que viene emprendiendo para lograr este cometido.
Según Madeleine Pantoja de Suárez, Gestora Social del municipio de Neiva la intención es “erradicar la violencia contra la mujer. Estamos fomentando y divulgando los alcances de la Ley 1257 en todas las comunas y corregimientos, con el fin de que conozcan la ruta para hacer la denuncia de maltrato, porque no queremos que se sigan presentando casos de violencia contra las mujeres. Esperamos reducir a cero los casos de maltrato y que las mujeres neivanas sean personas productivas y emprendedoras”, precisó la primera dama.