jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2014-07-07 10:27

Murió Alfredo Di Stéfano leyenda del fútbol mundial

Uno de los grandes futbolistas de la historia y el mejor que ha pasado por el Real Madrid, Alfredo Di Stéfano, falleció ayer en el hospital Gregorio Marañón de la capital española, a los 88 años. El pasado 5 de julio sufrió un paro cardiorrespiratorio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 07 de 2014

El histórico exfutbolista Alfredo Di Stéfano sufrió una paro cardiorrespiratorio el pasado 5 de julio, cuando se encontraba a la salida de un local en Madrid, cerca del Santiago Bernabéu. Al lugar acudieron paramédicos que le practicaron la reanimación cardiopulmonar durante 18 minutos, tras lo cual salió del paro.

Desde su entrada en el hospital, el presidente de honor del Real Madrid, que cumplió 88 años el pasado viernes y se encontraba en coma inducido hasta el momento de su fallecimiento. Los problemas de salud  de la ′Saeta Rubia′ se remontan al año 2005, cuando sufrió un infarto de miocardio mientras celebraba la Nochebuena en Valencia con una de sus hijas.

Ese mismo día, Di Stéfano fue trasladado al hospital ‘La Fe’ de Valencia, en el que estuvo ingresado alrededor de un mes tras ser sometido a un cuádruple ′by-pass′ coronario y a la instalación de un marcapasos. Ya en abril del año pasado, el argentino volvió a la clínica valenciana para pasar una revisión de su enfermedad cardíaca.

Di Stéfano, quien recibió en 1989 el Súper Balón de Oro -trofeo que sólo él poseía en todo el mundo- disminuyó su presencia en los actos públicos durante los últimos años y habitualmente se le ha visto en silla de ruedas por el delicado estado de salud.

La llamada Saeta Rubia logró con el Real Madrid cinco Copa de Clubes Campeones Europeos entre 1956 y 1960, la conocida Copa de Europa que ahora es la Liga de Campeones. 

Además de esas cinco finales, en las que siempre marcó goles -tres de ellos en la de 1960-, Di Stéfano jugó otras dos y recibió dos veces como jugador en actividad el Balón de Oro que otorgaba la revista France Football: 1957, 1959; y otro más, honorífico, al cumplirse 30 años de vigencia de la Copa de Europa. 

Su carrera es una verdadera reliquia para el fútbol internacional y en particular para el Real Madrid, del que fue presidente de honor desde el año 2000. La Fifa lo nombró oficialmente entre los cinco mejores futbolistas del siglo XX, junto con Pelé, Maradona, Cruyff y Beckenbauer. 

Tenía 27 años cuando llegó a Madrid, tras pasar por River Plate (1944/45 y 1947-49) y Huracán (1946) en Argentina; y Millonarios (1949/52) en Colombia.