jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2014-07-10 06:44

Mundial de fútbol calle: una opción para la inclusión social

La Copa Mundial de Fútbol Calle es una opción para la inclusión social para las personas que viven en la calle, Colombia también ha mandado un grupo de personas a la competición. El país le apuesta al deporte como ayuda para el mejoramiento de la sociedad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 10 de 2014

La selección Colombia hizo un buen papel en el Mundial de Brasil 2014, pero no son los únicos representantes del país en una competición internacional de balompié, pues también se contó con la representación de un grupo de jugadores en el campeonato del Mundo de fútbol callejero. 

Este evento deportivo denominado la Copa Mundial de Fútbol Calle (Homeless World Cup) es un torneo internacional de fútbol anual que busca generar cambios duraderos en personas indigentes de todo el mundo.

El principal objetivo de la competición es realizar un cambio radical a través de un mundial de fútbol con las personas excluidas socialmente, sin hogar y que viven en la pobreza. Además también promueve la salud y la recuperación de la autoestima de las personas que por diferentes factores han acabado experimentando una de las más rigurosas formas de exclusión, el sobrevivir en la calle. 

Colombia no ha estado afuera de esta fiesta del deporte y ha enviado un grupo de jugadores, todos ellos oriundos de la ciudad de Barranquilla. El conjunto de jugadores colombianos ha demostrado un buen desempeño, pues en las veces que ha saltado a la cancha ha derrotado a rivales difíciles como Alemania, Argentina y Perú.

El campeonato se desarrolla a la par que el Mundial de la Fifa, la única excepción que tiene es que la copa de fútbol calle se termina el sábado 12 de julio.