Las universidades del Huila se mueven deportivamente
Los Juegos Universitarios ya están en acción con sus actividades, durante la primera semana se jugaron los compromisos de baloncesto entre los diferentes centros de educación superior, otras disciplinas deportivas en conjunto iniciarán sus compromisos en los próximos días.

Por las diferentes instituciones de educación superior de la capital huilense se están llevando a cabo los Juegos Recreativos y Deportivos Universitarios. Uno de los programas deportivos propuestos por la alcaldía de la ciudad de Neiva por medio de su ente deportivo y donde los jóvenes se divierten y comparten por medio de los partidos que se disputan en las disciplinas de conjunto.
Al evento deportivo donde están inscritos más de 500 estudiantes, fue organizado por la coordinación de la Dirección de Deportes y Recreación y donde centró su atención a los jóvenes de la educación superior tanto de la parte pública y privada.
“Desde el Inder Neiva queremos llegarle a la comunidad universitaria, de la capital huilense, nuestro trabajo durante todo el 2014 al lado de los docentes universitarios se ha llevado de manera positiva y con un enfoco en cada una de las modalidades deportivas conocidas en toda la región. Primero realizamos lo que se conoce como juegos tradicionales, el yoyo, el trompo, parques, entre otros juegos reinaron y divirtieron a los estudiantes, ahora vamos con las disciplinas deportivas de conjunto como el fútbol, voleibol, baloncesto y voleiplaya y hemos tenido una gran acogida en todas las universidades públicas y privadas de la ciudad”, comentó Silvia Lorena Cortés, coordinadora de los juegos universitarios.
Las universidades de la Uniminuto, Usco, Corhuila, Cooperativa, Antonio Nariño, Nacional a Distancia, Esap, CUN, Uninavarra, María Cano y el Sena iniciaron su participación con baloncesto, en los próximos días arrancará la participación de los equipos de fútbol y voleibol y posteriormente futsala y voleiplaya.
“Cada partido se jugará en cada universidad, los escenarios deportivos de los centros educativos estarán al servicio para la actividad deportiva durante los meses de septiembre, octubre y noviembre con esto estamos fomentando la sana competencia, el aprovechamiento del espacio e incidir positivamente en las modificaciones de los factores psicosociales y competitivos presentes en los deportistas”, comentó la coordinadora.