José Eustasio Rivera sueña con hacer historia
Y quién dijo que las mujeres no son expertas en el tema del futsala o que en Neiva no hay equipo femenino que de la pelea en las justas deportivas escolares más importantes del país.

Cuando finalizó el partido de futsala de la final de la fase municipal de los Juegos Supérate Intercolegiados entre los colegios José Eustasio Rivera y Liceo Femenino Santa Librada, las campeonas se abrazaban, algunas lágrimas corrían por sus mejillas y eran rodeadas por sus compañeros del colegio que en un buen número llegaron hasta el coliseo Álvaro Sánchez Silva para alentarlas con un grito de, “campeón José Eustasio campeón”.
Sí, era el partido de la categoría B de la primera fase de las justas deportivas escolares más importantes del país, habían superado a colegios fuertes como Técnico, Atanasio Girardot, Inem, Claretiano, Santa Librada, entre otros. Poco a poco empezaron a construir un nuevo camino pero con un proceso de más de un año. En el 2013 fueron protagonistas, se coronaron campeonas por primera vez de la fase municipal y en la fase departamental un gol, las dejó por fuera de jugar el zonal regional en Ibagué, aquel cupo le correspondió a Pitalito que se consagró como campeón del Huila.
Para el 2014 mantuvieron el proceso de la categoría B, salvó unas jugadoras que hicieron parte de la categoría A y que para este año jugaron en el equipo campeón, esta vez sueñan con llegar al zonal regional y aprovechar la condición de ser las anfitrionas y así alcanzar el cupo a la final nacional, y para lograr el sueño, entrenan duro todos los días, porque esta vez, si quieren ser las campeonas de los Juegos Supérate Intercolegiados.
El gran reto de 2014
“Jugar es un reto para nosotras, desde el inicio de la primera fase y cuando teníamos que enfrentar a los diferentes colegios de Neiva, consideramos que éramos muy fuertes y que llegábamos unidas para ser campeonas, pasamos la primera parte de los juegos, ahora viene el zonal departamental y es ahí cuando queremos vencer, ese es nuestro objetivo ahora”, comentó Nayra del Mar Ospina, arquera del José Eustasio Rivera.
Por su parte una de las goleadoras del equipo, Yolaniht Cardozo, expresó que se sienten bien preparadas para jugar la fase departamental y que este es el año de ellas, “entrenamos fuerte, tenemos partidos contra equipos de los hombres del colegio y sabemos lo duro que es jugar este deporte y así tomamos fuerza para enfrentar lo que se viene, los colegios de Pitalito y Garzón no son fáciles, pero nosotras tenemos muchas capacidades y virtudes para llevarnos el título”.
Una historia que José Eustasio Rivera escribe en cada partido del futsala femenino de los supérate en Neiva y que no quiere dejar de escribir en el zonal departamental y van más allá cuando dicen “queremos ser las mejores del país”.
Quieren ser las mejores del país
“Estas niñas están más que listas para estar entre las mejores de Colombia en esta disciplina deportiva, su buen juego, su unidad, su amistad, su esfuerzo en cada entrenamiento, su victorias, hacen de un grupo que prometen jugar la final de este campeonato escolar. El colegio las apoya y estaremos con ellas para celebrar sus triunfos”, dijo Pedro Manuel Ruiz Pérez, coordinador de la institución educativa.
Las integrantes del equipo seguirán entrando día a día bajo la dirección de Germán Darío Álvarez, el profesor que no descarta en decir que “el semillero del futsala femenino está en nuestro colegio, tenemos niñas que se están dedicando a este deporte y que con buena disciplina han llegado a perfeccionar su juego”.
A finales del mes de agosto inicia la fase departamental de los Juegos Supérate Intercolegiados, Pitalito, Garzón, La Plata, Algeciras, Rivera, Yaguará y Neiva son los colegios fuertes en el futsala femenino y José Eustasio Rivera no quiere quedarse por fuera del zonal regional que se realizará esta vez en casa y ante los equipos de Tolima, Cundinamarca, Caquetá y Putumayo quieren jugar para llegar a la final nacional.