viernes, 12 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2014-10-24 08:26

James, primer colombiano en jugar el derbi español

El colombiano sigue haciendo historia en el fútbol mundial. Será el primer futbolista cafetero en jugar el clásico del mundo entero, el derbi español entre Real Madrid y Barcelona. Hoy el mundo se detiene para ver jugar a las estrellas del balompié.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 24 de 2014

En Madrid serán las 6:00 de la tarde del sábado en Nueva York, las 12:00 del mediodía, en Tokio, la 1:00 de la madrugada del domingo y en Samoa, primer país en recibir el año nuevo cada 1 de enero, ya serán las 6:00 de la mañana del día siguiente. Pero, por un día, en todo el globo será la misma hora, la hora del Clásico, un acontecimiento mundial que no solo reúne a espectadores de todo el planeta, también habrá 14 países con representación sobre el césped o el banco.

Un Clásico global, como marca la tendencia actual, en el césped y en las televisiones del mundo, en cada rincón del planeta y sin importar el idioma, el color de piel, las costumbres o las religiones, habrá alguien pendiente de lo que pase en el Santiago Bernabéu. Con su camiseta blanca o azulgrana, oficial o no, pero con un mismo cosquilleo, un mismo sentimiento, el fútbol. El Madrid-Barça, es el clásico del mundo entero.

El día en que el mundo se detiene

Según informa Marca, en total habrá 10 campeones del mundo, cinco por plantilla, el Madrid aporta a Casillas, Ramos, Arbeloa, Kroos y Khedira, mientras que el Barcelona presentará su oro con Piqué, Xavi, Iniesta, Pedro y Busquets. Y eso sin contar la Eurocopa de Jordi Alba, la Copa América de Adriano y Luis Suárez, la Confederaciones de Marcelo, Neymar y Alves.

Un chorreo de internacionales en ambos equipos. En la plantilla del Madrid, los 22 futbolistas han tenido amplia repercusión internacional. Solo Illarra, Pacheco y Jesé no han sido convocados por sus selecciones, pero han sido importantes en los éxitos y trofeos conseguidos por las categorías inferiores.

Clásicos en el clásico

También habrá duelos individuales que ya son clásicos, como el de Kroos contra Mascherano después de la final del Mundial, el de Piqué y Ramos en la defensa, el partido generacional de Isco ante Xavi, enfrentamientos que van más allá del partido y que trascienden por sí mismos.

Cristiano y Messi volverán a verse las caras en otra edición de su duelo extraterrestre que se jugará en suelo terrestre. Los dos, sin ningún título absoluto con sus selecciones (el argentino ganó los Juegos de 2008), lo dan todo cuando visten los colores del equipo que les paga.

Será el vigésimosexto episodio de un enfrentamiento que de momento se lleva el azulgrana con 12 victorias y 17 goles por los seis triunfos y 14 goles del madridista. Esta vez Cristiano llega por las nubes y Messi persigue el récord de Zarra. Fútbol de otro planeta con sede en la Tierra.

Primer colombiano en jugar el clásico 

El ’10’ de la tercera selección del mundo, según el ranking de la Fifa, se ha ganado un puesto de inicialista a base de fútbol, sacrificio y talento. A mitad de semana, Rodríguez demostró que llega en un gran momento al clásico, pues contra Liverpool, en la Liga de Campeones, sacó algunos destellos de su magia y comprobó que está para asumir grandes retos con la camiseta blanca.

Ya son 13 partidos, 1054 minutos disputados, 4 asistencias y 4 goles, los que han marcado el camino de James en la ‘Casa blanca’.