Entrenadores del Huila capacitados por el Comité Olímpico
Desde ayer se encuentran en capacitación los entrenadores de las ligas y personal del Centro de Rendimiento Deportivo del Huila. La jornada académica denominada ‘Talento y Reserva Deportiva’ está siendo impartida por delegados del Comité Olímpico Colombiano.

Con la participación de más de 30 entrenadores de ligas y personal del Centro de Rendimiento Deportivo del Huila, se cumple en Neiva el seminario taller, ‘Talento y Reserva Deportiva’, dirigido por profesionales del Comité Olímpico Colombiano.
La jornada académica que se desarrolla en la sede de la Universidad Cooperativa de Colombia por iniciativa del Inderhuila, propende por renovar y ampliar los conocimientos de los encargados de dirigir la preparación físico-atlética de los deportistas que representan al departamento en certámenes nacionales e internacionales.
El director del Inderhuila, Hernán García Campos, tras agradecer el apoyo de este organismo deportivo nacional, resaltó el interés del Gobierno Departamental en propiciar espacios de formación que contribuyan al fortalecimiento de los procesos deportivos en la región.
El deporte en evolución
Por su parte Luis Eduardo Ríos, metodólogo del Centro de Rendimiento Deportivo del Huila, agradeció la capacitación ya que el deporte día a día tiene cambios, “el deporte todo los días está evolucionando, es una ciencia que por ende debemos estar actualizados lo más posible que se pueda, estos parámetros que nos entregan nos ayudan a fortalecer el trabajo del directivo, entrenador, de modo que bienvenida esta capacitación que esperamos lleguen muchas más en beneficio del desarrollo del deporte en el Huila”.
Para Guilton Javier Rojas Cruz, entrenador de tenis de mesa, “el Huila necesita de este tipo de capacitaciones, tanto para reforzar el conocimiento deportivo, como los procesos de formación, crecimiento, la parte administrativa y técnica, por eso debemos sacar el mejor provecho y sobre todo ajustarla a nuestro medio”.
Entre tanto, la directora académica de Comité Olímpico Colombiano Luz Cristina López, dijo que será responsabilidad de todos los participantes “la adopción de la información para que la integren a sus planes y procesos de entrenamiento y a la vez sirvan de multiplicadores en sus instituciones y regiones”.
La funcionaria del Comité Olímpico explicó que la temática del seminario está dirigida a ampliar los conocimientos sobre el rendimiento, la detención y promoción del talento deportivo en la región.
Los aprendizajes
José Alirio Chisabas Torres, entrenador de ciclismo manifestó que a pesar de que muchos entradores no son estudiados, tienen la capacidad de llevar a los deportistas a grandes triunfos y que gracias a estas capacitaciones se toman nuevos conocimientos.
“Cada día estamos aprendiendo cosas nuevas, somos empíricos pero con estas charlas mejoramos y aumentamos nuestros conocimientos frente a la manera como debemos entrenar a los deportistas que tenemos a nuestro cargo”.
Finalmente el entrenador de triatlón Gilberto Perdomo Garzón se sintió feliz por el desarrollo de un taller que no esperaban y más por parte del Comité Olímpico Colombiano. “Este tipo de seminarios son muy buenos para los entrenadores, porque necesitamos capacitarnos constantemente, debido a que el deporte como otras actividades están evolucionando muy rápido, nosotros que vamos a Juegos Nacionales debemos estar enterados de los últimos procesos que están manejando a nivel nacional e internacional”.
La primera jornada se cumplió ayer viernes 9 de mayo en las antiguas instalaciones del Club Cívico. Hoy continuará en la sede principal de la Universidad Cooperativa de Colombia, Edificio Reinaldo Polanía desde las 9:00 a. m. a 12:00 del mediodía y de 2:00 p. m. a 4:30 p. m.