En 10 meses el Plazas Alcid tendrá otra cara
El gobernador del Huila y el alcalde de la ciudad de Neiva colocó la primera piedra para el inicio de la remodelación del estadio de fútbol Guillermo Plazas Alcid. Personalidades políticas, religiosas y deportivas del departamento estuvieron presentes en el acto.

“Tendremos un gran estadio para nuestro Atlético Huila, tendremos un gran estadio según los estándares de la Fifa para que se realicen eventos deportivos de talla mundial, tendremos un gran estadio para grandes eventos culturales”.
Con esas palabras el alcalde de la ciudad de Neiva, Pedro Hernán Suárez dio por iniciada la obra de remodelación del estadio de fútbol Guillermo Plazas Alcid. Una ceremonia que duró aproximadamente una hora y media y donde intervinieron con sus palabras el ingeniero de la obra, el gobernador del Huila Carlos Mauricio Iriarte, el delegado de Coldeportes Mauricio Parody, el mandatario de los neivanos y monseñor Froilán Casas que una oración y la bendición puso la construcción en manos de Dios.
Además de ellos, hicieron presencia el director de Inder Neiva Carlos Ramos, al igual que el de Inderhuila Julián César Molina, Guillermo Plazas Alcid, Juan Felipe Lozada y algunos concejales y diputados de la ciudad y el departamento.
“Neiva y el pueblo huilense necesita mejorar el estadio Guillermo Plazas Alcid que daría una gran calidad deportiva, muchas personas se benefician de él y esto también sería dar una mejor calidad laboral y de vida, pero así mismo se logrará traer un evento de talla mundial, tenemos que darle otra cara al máximo escenario deportivo. Es un sueño que tenía en mente y solo tengo palabras de agradecimiento a tantas personas que han estado presentes en este proyecto, que de una u otra manera han aportado con sus ideas y han luchado para que tenga un final feliz”.
El apoyo al Atlético Huila
Pero también el mandatario de los neivanos reitero el apoyo incondicional al Atlético Huila, “tenemos el compromiso de apoyar al Atlético Huila, creemos en la junta directiva, en su cuerpo técnico y jugadores, por eso seguiremos apoyándolo porque son la esperanza para los jóvenes que desean jugar en el torneo profesional de fútbol y son dinamizadores de la economía regional”.
La tribuna occidental será la primera en ser intervenida al igual que la gramilla, aproximadamente $21.200.000.000 costará su construcción y que contará con camerinos para los equipos y para los árbitros, zonas de precalentamiento, zonas húmedas, cafeterías y restaurantes, palcos y zona de prensa con todas las garantías para el ejercicio periodístico, la tribuna tendrá una capacidad para 7.500 personas sentadas en sillas, algunas con espaldares, pero también dentro de esta tribuna se podrá apreciar un museo para el Atlético Huila y que contaría con la historia del máximo escenario deportivo de los huilenses.
Para la remodelación del estadio la alcaldía destinó $5.000.000.000, la gobernación del Huila otros $5.000.000.000 y el gobierno nacional por medio de Coldeportes $11.200.000.000. Ante esto, el gobernador también expresó su felicidad por la obra que arranca. “Es una obra para el pueblo huilense, para la afición para nuestro equipo Atlético Huila al que queremos darle este gesto de solidaridad y al que esperamos muy pronto verlo dando la vuelta olímpica por su primera estrella”.
Y agregó, “agradezco al alcalde, diputados, concejales, a los dirigentes políticos, al Atlético Huila, a la prensa deportiva por su insistencia en este proyecto, a los líderes, aficionados, deportistas, comunidad y al Gobierno Nacional que ha hecho un esfuerzo importante en cabeza del Presidente Santos en la financiación de esta obra en su primera fase con $11.200.000.000 millones de pesos”.
Un gran complejo deportivo
De la pista atlética el alcalde expresó que por las medidas que exige la Fifa, esta tendrá que desaparecer del estadio y que por ello dentro del gran complejo deportivo que será construido estará una nueva para la práctica de las diferentes actividades del atletismo
“Dejamos el diseño de la nueva pista atlética que será construida en inmediaciones del patinodromo, escenario que se instalará en un lote contiguo a Mercaneiva, porque la ciudad no podrá quedarse sin este tipo de escenario indispensable para la práctica de esta importante disciplina deportiva”, explicó el Ejecutivo Municipal.
- En el año de 1978 fue construido el estadio Guillermo Plazas Alcid.
- Desde su construcción no ha tenido un mantenimiento con las cuales se puedan cumplir las normas requeridas por la FIFA.
- En la primera fase será intervenida la tribuna occidental.
- En la tribuna occidental estarán los camerinos de los equipos, camerino de los árbitros, sala de prensa, palcos, silletería, cafeterías, restaurante, zonas de precalentamiento y zonas húmedas.
- Actualmente el estadio cuenta con una capacidad a los 22.0000 espectadores, aproximadamente son 7500 espectadores en la tribuna occidental.
- Según la comparación que se le hizo al Plazas Alcid con los requerimientos FIFA, de los 22.000 espectadores solamente se alcanzaba por metro cuadrado a tener un aforo de 14.000 espectadores.
- La baja de la capacidad era del 30%. Es así como la tribuna occidental quedaba con una capacidad de 4800 espectadores y no de 7500.
- Con la remodelación, la tribuna se ampliará en capacidad de espectadores.
- Al final de la remodelación del estadio en su totalidad, se espera que el Guillermo Plazas Alcid cuente con un aforo de 30.000 espectadores.
- Teniendo ese número de asistentes, la FIFA le puede dar el aval al Plazas Alcid para recibir eventos futboleros de talla internacional.
- El costo de la remodelación de la tribuna occidental es cercana a los $21.200.000.000
- La gramilla también será remodelada en su totalidad durante la primera fase, tendrá un sistema de drenaje especial.