El Rally Dakar llega a su final
La competencia automovilística más exigente del mundo termina hoy, el catarí Nasser Al-Attiyah, lidera la competencia en autos y está muy cerca de consagrarse campeón, mientras que el español Coma en motocicletas. El argentino Orly Terranova ganó la penúltima etapa.

El australiano Toby Price (KTM) se impuso en la duodécima etapa de la categoría motos del Rally Dakar 2015, que unió Termas de Río Hondo con Rosario, y en la que el español Marc Coma (KTM) cumplió sin sobresaltos y quedó a 24 horas de sumar su quinto título en la competencia.
Price acabó la especial cronometrada de 298 kilómetros entre Santiago del Estero y la ciudad del sur santafesino en 3 h 19 min 4 seg, a 1 min 55 seg del español Joan Barreda Bort (Honda), segundo, y a 3 min 2 seg del portugués Paulo Gonçalves (Honda).
Gonçalves, segundo en la general, le recortó 3 min 23 seg a Coma, pero el español mantiene un margen de 17 min 49 seg con respecto al luso. El australiano, tercero en la general, amplió de esta forma su ventaja con el chileno Pablo Quintanilla, octavo del día y que debe reducir más de 11 min de diferencia con Price si quiere estar hoy sobre el podio, tras la última etapa entre Rosario y Buenos Aires.
Terranova ganó en autos
El mendocino Orlando Terranova (Mini) tuvo ayer su cuarto festejo en esta edición del Rally Dakar, al imponerse en la duodécima y anteúltima etapa, Terranova empleó 3 horas 4 minutos 6 segundos para hacer el largo recorrido de 1024 kilómetros (298 cronometrados), seguido del ruso Vladimir Vasilyev, otro integrante de la escudería Mini.
Terranova quedó igualmente muy lejos del líder en la tabla general desde hace varias etapas, después de haber perdido seis horas en el cuarto parcial por problemas mecánicos.
Relegado al decimoséptimo lugar en la clasificación, Terranova consiguió cuatro triunfos en este Dakar 2015, cuando en las anteriores ediciones apenas había ganado dos etapas. Al-Attiyah fue cuarto en la duodécima etapa y se encamina, salvó un problema grave, a subirse a lo más alto del podio en el reingreso a Buenos Aires.
El catarí, que tiene un registro de 40 horas 18 min 30 seg y aventaja en la general al sudafricano Giniel de Villiers por más de 35 minutos, va por su segundo Dakar tras haberse llevado el de 2011.