Económicamente, Huila no está preparado para afrontar los juegos Nacionales
Un informe presentó ante los diputados del Huila el saliente director de deportes del departamento, Hernán Emilio García. A pesar de que tuvo una buena gestión durante más de un año que estuvo al frente de Inderhuila, el problema económico sigue siendo la piedra en el zapato cuando se quiere luchar por los deportistas.

Aunque los diputados se comprometieron a gestionar 1000 millones de pesos para completar 3000 millones de pesos con los 2000 millones que da el gobierno departamental para la preparación y participación a los próximos Juegos Nacionales 2015, sigue siendo pobre la ayuda que los diputados dan, pensando en el deporte.
En la citación que le hicieron ayer al saliente director de Inderhuila, Hernán Emilio García Campos, para que presentara un informe en un debate de control político que duró cerca de ocho horas, muchos de los diputados cuando tuvieron la palabra expresaron su amor al deporte y pidieron que todos deberían estar unidos ayudando para sacar adelante cada disciplina deportiva.
Pero, ¿será que alguno de ellos ha apoyado económicamente a un deportista de bajos recursos?, o uno de ellos ¿compró el abono del Atlético Huila para apoyar al equipo o quizás ha asistido al estadio comprando la boleta y la de sus acompañantes?, gestionar 1000 millones de pesos y que los deportistas huilenses cuenten con 3000 millones para los próximos Juegos Nacionales, es muy poco ante los casi 62000 millones y 42000 millones de pesos que invierten departamentos como Antioquia, Bogotá y Valle al deporte.
Y ante esta realidad, muchos periodistas deportivos, dirigentes del deporte y presidentes de clubes, expresaron “que no debía el gobierno departamental pedir medallas de oro o de plata o bronce en los próximos Juegos Nacionales, cuando la ayuda al deporte y la preparación para las justas deportivas más importantes del país, es muy pobre”.
Balance positivo
El exdirector del Inderhuila y ahora asesor de despacho de la Gobernación del Huila, Hernán García, respondió las inquietudes de la Asamblea Departamental, frente a la gestión que adelanta el Instituto, en pro del deporte y la recreación de los huilenses.
Durante su intervención García Campos precisó la importancia de estos espacios de debate, que permiten mostrar los avances, tareas y retos que se deben sortear para cumplir con las metas propuestas en el Plan de Desarrollo ‘Huila Competitivo’.
Al final de la jornada propiciada por iniciativa del diputado Carlos Alirio Esquivel, se concluyó en la necesidad de asignar más recursos para el deporte en el presupuesto del próximo año, y se propuso desmontar el impuesto pro electrificación rural para crear la estampilla pro deporte, con el fin de fortalecer los procesos del deporte formativo y asociado en el Huila.
Aunque no participó directamente del debate, el recién posesionado director del Inderhuila Julián César Molina Mejía, aprovechó para presentar un saludo y hacer un llamado a trabajar mancomunadamente para responder a las múltiples necesidades que tiene el deporte y la recreación en el departamento.
Más ayuda al deporte
En el ejercicio democrático también participaron dirigentes deportivos de las ligas de lucha, gimnasia, canotaje, taekwondo, subacuáticas y de personas en situación de discapacidad, entre otras, quienes tras destacar los buenos oficios del saliente director, reiteraron la necesidad de apropiar más recursos económicos para el deporte.
En ese sentido la presidenta de la liga huilense de lucha, Gloria Amparo Gutiérrez de Olaya, ponderó la transparencia y equilibrio que Hernán García Campos le dio al manejo del presupuesto asignado al Inderhuila, para beneficiar a las diferentes ligas y clubes del Huila.