jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2014-08-10 05:44

De la calle al Salón: Dar a conocer y profesionalizar la práctica

Dos deportistas huilenses practicantes del Street workout y Pole Dance quisieron contagiar a la ciudad de su pasión por estas prácticas, pasaron de entrenar en un parque a fundar una academia de entrenamiento físico.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 10 de 2014

El tiempo no se detiene y con el vienen cambios, hace poco más de siete meses Ricardo Córdoba y Uriel Sánchez empezaban a adentrarse en el mundo del Street Workout, disciplina deportiva que traducida al español es trabajo de calle o callejero y que consiste en el trabajo físico en barras o tubos de gimnasia. Hoy su habilidad y estado físico demuestra el esfuerzo y dedicación que durante este tiempo para adiestrar su cuerpo para la práctica de este deporte.

Sus entrenamientos los realizaban en el parque de Los Molinos en el barrio Cambulos, pero muy pronto los dos amigos quisieron profesionalizarse un poco más en su práctica deportiva y empezar a buscar otro tipo de entrenamiento que les ayudara a fortalecer aún más su cuerpo. Fue así como también iniciaron a practicar el Pole Dance o Baile en barra, actividad donde se busca realizar movimientos rítmicos en un poste de gimnasia horizontal.

A pesar de que estaban acostumbrados a realizar grandes esfuerzos físicos, sus cuerpos sufrieron mucho en la adaptación al Pole Dance. “El contacto con el tubo hace que algunas partes del cuerpo se opriman y duele bastante, teníamos morados en todo el cuerpo” dice Ricardo recordando los inicios en el baile en barra.

Profesionalizar la práctica

Ricardo y Uriel son estudiantes de educación física en la Universidad Surcolombiana, gustan mucho de la academia y creen que si se aprende algo es necesario compartirlo con los demás. El entrenamiento en el parque era muy bueno, pero necesitaban un lugar adecuado donde pudieran entrenar con comodidad. “Así nació la idea, teníamos que mejorar las cosas. Además de capacitarnos, para poder enseñar a las personas que vinieran a nosotros” indicó Ricardo.

 Los dos jóvenes fueron hasta la ciudad de Medellín a la academia Fuerza y Figuras de esta ciudad, en busca de conseguir más conocimientos acerca de este deporte. Las ganas y emoción de ver lo mucho que se podría hacer en torno al Pole, los hizo acelerar el proceso de dar a conocer este tipo de baile. Alquilaron un local al oriente de la ciudad y con mucho esfuerzo montaron un centro de entrenamiento para estas disciplinas deportivas. “Fue difícil, pero se logró es interesante poder dar a conocer lo que nos gusta hacer”

Hoy en día ya no entrenan en un parque sino que tienen su propia academia llamada: Vertical Training Studio “Las personas hicieron caso al llamado, tanto hombre y mujeres les ha gustado el trabajo en barra. Se cobra una mensualidad para pagar el arriendo del local, pero no es muy caro para lo que vale en otras partes del país, más allá de hace dinero, es hacer deporte y compartir con las personas en torno al ejercicio físico” finalizó Córdoba.