Darly Yicela: Sacrificio y humildad por el fútbol
Darly es una niña de 12 años, amante al fútbol, describe el participar en los intercolegiados como un sueño cumplido ya que le gusta jugar esta disciplina deportiva y además por primera vez conoció la ciudad, ya que nunca había salido de Bruselas, vereda de Pitalito.

No existe una disciplina deportiva en la que las mujeres reciban poco reconocimiento como en el fútbol, quizás sea porque el nombre de grandes jugadores como Cristiano Ronaldo, Messi, Falcao, James, Casillas, Robben, Van Persie entre otros, haga que este deporte que muchos idolatran, este reservado para los hombres y para tener millones de aficionados que los siguen por todo el mundo.
Pero ellas, las mujeres, en las últimas dos décadas han comenzado a prepararse para que el fútbol no sea llamado un deporte exclusivo de hombres, y poco a poco han demostrado que pueden tener la misma o quizás una mejor oportunidad que un hombre dentro del campo de juego.
Las mujeres practican el fútbol sin pretensiones, sin intentar medirse con los jugadores de los grandes equipos del mundo, sin llegar a ganar millones de euros por semana tan solo con tocar una pelota. Ellas lo practican por amor al deporte, por decirle al mundo que también pueden hacer grandes jugadas y goles al estilo Messi o James.
La mujer opita que sueña con la tricolor
Darly Yicela Gasca Collazos, una niña de 12 años de edad nacida en una vereda de Pitalito (Huila), Bruselas, conoció por primera vez una ciudad y salió por primera vez de su pueblo, gracias al fútbol, deporte que ella describe el tener sacrificio y humildad para practicarlo.
Las mujeres poco practican fútbol en la vereda en que ella vive y por tal juegan microfútbol o futsala y por tal Darly, una apasionada por el fútbol, juega futsala, siendo así una de las mejores exponentes de este deporte de su pueblo natal.
Y Aunque estudia su bachillerato en el colegio José Eustasio Rivera de Bruselas de Pitalito, desde el Zonal Departamental de los Juegos Supérate Intercolegiados se convirtió en refuerzo de la Institución Educativa de Chillurco, todo gracias a su buen juego y su manejo con la pelota.
“Un día estaba en el supermercado y a mi papá le gusta que lo consientan y él me dijo que le sobara la cabeza y me daba lo que quisiera y pues a mí todavía me gustaba jugar con muñecas y con juguetes para una niña de 5 años, entonces le pedía muñecas, golosinas y cosas por el estilo, finalmente le dije por molestar que me diera un balón y me dijo que si me daría el balón y así lo hizo, fue y lo compró y me lo regaló, desde ahí empecé a jugar fútbol y a entrenar con el profesor Javier Valencia de Pitalito que es gracias a él que yo estoy acá, mi historia con una pelota de fútbol es muy bonita y se la debo a dos maestros grandes, mi papá que me dio el sí para que jugará este deporte y a mi entrenador”, comentó Darly.
Un sueño por conquistar
Esta mujer recuerda con nostalgia a sus compañeras del equipo de Bruselas, pero sabe que ellas y su familia se sienten orgullosos de ella, ya que fue una de las artífices para que Chillurco por primera vez estuviera en una fase regional de las justas deportivas escolares más importantes del país.
“Yo jugaba en mi equipo de Bruselas y me tocó enfrentarme ante Chillurco en el zonal municipal para poder venir a Rivera en la final departamental de los Supérate Intercolegiados, ese día perdimos y gracias al profesor Camilo pude llegar a formar parte de este equipo ya que me escogió como refuerzo y acá estamos luchando por ir a la primera vez a la final nacional”, dice la jugadora.
El equipo de Chillurco ha tenido dos partidos en el Zonal Regional, una victoria y una derrota y aunque no están eliminadas, Darly expresó que “la lucha continuará, nuestro sueño es conocer Bogotá e ir a jugar allá y lo cumpliremos”. La jugadora de Bruselas seguirá entrenando día a día para cumplir su sueño, jugar algún día en la selección Colombia femenina de fútbol.